España va a disponer, hasta el año 2020, de 663 millones de euros para ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas, de los que 563 corresponden a financiación de la Unión Europea y otros 100 millones dentro del presupuesto nacional. Así lo avanzaron a principios de este mes de julio los ministros Isabel García Tejerina […]

España va a disponer, hasta el año 2020, de 663 millones de euros para ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas, de los que 563 corresponden a financiación de la Unión Europea y otros 100 millones dentro del presupuesto nacional.

Así lo avanzaron a principios de este mes de julio los ministros Isabel García Tejerina —Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente— y Alfonso Alonso —Sanidad, Seguridad Social e Igualdad— a lo largo de la presentación del Programa 2015 de ayuda alimentaria para las personas más desfavorecidas. En este nuevo periodo de programación 2014 – 2020 la Unión Europea ha constituido el Fondo Europeo de Ayuda a las personas más desfavorecidas, operativo desde este año y que incluye la ayuda alimentaria pero con un propósito de mayor alcance: contribuir a erradicar la pobreza en la Unión Europea y promover la inclusión social.

Pero ¿cómo y cuándo empezó el programa europeo de ayuda alimentaria?

Los orígenes

El Programa de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas de la Unión Europea tuvo su origen a finales de los años ochenta, como consecuencia de las olas de frío que azotaron Europa en 1986 y 1987, afectando principalmente a la población más desfavorecida y con menos recursos.

Por ello, la Comisión Europea decidió hacer uso de los productos almacenados, consecuencia de las medidas de intervención de la Política Agraria Común, en los organismos de intervención de los Estados miembros, para transformarlos en alimentos destinados a las capas más desfavorecidas de la sociedad.

En España, el Ministerio de Agricultura, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha venido implementando los planes de ayuda alimentaria desde el año 1987 de forma ininterrumpida.

Estos programas de ayuda alimentaria han estado hasta 2013 financiados en un 100% con fondos procedentes de la Política Agraria Común de la Unión Europea.

Durante el periodo 2012 -2015 el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente habrá gestionado la adquisición y reparto de más de 300 millones de kilos de alimentos, por un valor de más de 327 millones de euros.

El Programa de ayuda Alimentaria 2015 se entronca en el nuevo marco financiero de la Unión Europea 2014 – 2020, por lo que se financia dentro de la política social y de cohesión de la Unión Europea, con cargo a un nuevo instrumento financiero como es el Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD).

Este Fondo contempla, como novedad, actuaciones para contribuir a la inclusión socio laboral de las personas desfavorecidas que reciben alimentos, de cuya implementación se encarga el Ministerio de Sanidad, Seguridad Social e Igualdad.

 

 

Resumen
¿Cómo y cuándo empezó el Programa Europeo de Ayuda Alimentaria?
Título
¿Cómo y cuándo empezó el Programa Europeo de Ayuda Alimentaria?
Descripción
El Programa Europeo de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas tuvo su origen a finales de los años ochenta, como consecuencia de las olas de frío que azotaron Europa en 1986 y 1987.
Autor