Más de 14.000 escolares están aprendiendo buenas formas a la hora de comer gracias a la iniciativa ‘Mesa Restaurante’, por la que el comedor escolar se convierte en un espacio educativo en el que los más pequeños aprenden desde cómo utilizar correctamente los cubiertos hasta cómo servir la mesa.
En total, 60 colegios y unos 14.000 alumnos de la Comunidad de Madrid formarán parte de esta iniciativa puesta en marcha por la compañía dedicada a la restauración para colectividades especializada en centros escolares ARCE con el objetivo de enseñarles a comportarse correctamente en la mesa desde pequeños, como si estuvieran en un restaurante.
“Consideramos los comedores escolares como espacios educativos complementarios donde los más pequeños aprenden a comportarse bien a la hora de comer. Además, a través de nuestro equipo de 630 monitores, van adquiriendo a diario conocimientos sobre los buenos hábitos alimentarios. Para nosotros esta labor educativa es fundamental para ayudarles en una faceta tan importante para la salud como la alimentación”, explica Francisco López Palomo, gerente de ARCE.
‘Mesa Restaurante’ forma parte del proyecto educativo anual de ARCE, que contempla diferentes talleres y actividades dirigidas a los más pequeños para que conozcan los productos y su estacionalidad, la importancia de la actividad física y la higiene o algunas de las tradiciones gastronómicas de su territorio. Asimismo, se enseña a los escolares la importancia de minimizar el impacto medioambiental, fomentando el reciclaje y la sostenibilidad.
Un proyecto educativo construido sobre los ejes de la salud, la sostenibilidad, el ocio y la convivencia. La educación para la salud tiene como objetivo crear hábitos saludables y educar en una alimentación equilibrada, promoviendo la vida activa. Por su parte, la educación para la sostenibilidad busca cuidar el medio ambiente, promoviendo el reciclaje y aprovechando los recursos. Todo ello desde la convivencia, fundamental para fomentar la cooperación, promover la responsabilidad social y potenciar la igualdad y el respeto. La educación en el ocio es, asimismo, uno de los pilares del proyecto educativo, cuyo objetivo es que los niños aprendan a disfrutar del tiempo libre con los juegos más adecuados.
