Las previsiones de empleo turístico que maneja el Ministerio de cara al segundo trimestre de 2015 son positivas y se espera un crecimiento interanual del número de empleados afiliados en turismo que, según los informes del Departamento, se situaría en torno al 3%.

Por otra parte, los datos de turismo internacional mantienen un crecimiento record en el primer trimestre de 2015 con 10,6 millones de viajeros y un gasto total superior a 10.764 millones de euros, aunque lo más positivo de estos tres primeros meses del año sería que el número medio de afiliados en turismo haya ascendido interanualmente un 4,9%, es decir, 91.000 afiliados más.

Estas previsiones de empleo turístico las ha avanzado el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria esta mañana a lo largo de la Conferencia Sectorial de Turismo, un órgano creado para facilitar la cooperación y coordinación entre las administraciones del Estado y las autonómicas en materia turística.

En la reunión, el ministro Soria ha expuesto las buenas perspectivas que se mantienen para nuestros principales mercados emisores como son Reino Unido, Francia y Alemania, Suiza, Bélgica, Italia o Portugal así como el dinamismo que muestran otros mercados lejanos como el estadounidense o los asiáticos. De hecho, hasta marzo de 2015, los turistas internacionales procedentes de Japón, China y Corea del Sur han aumentado un 36,5%, un 62,7% y un 82,6% respectivamente.

En cuanto a los retos que se plantean en la industria turística de cara a los próximos años, José Manuel Soria ha explicado que pasarán por continuar con la política de diversificación de la oferta y de la demanda, por el apoyo al sector privado, impulsando la economía digital, conquistando nuevos mercados emisores y, en el caso de la empresa pública Paradores, seguir con la apertura de nuevas líneas de negocio que permitan dejar atrás definitivamente la situación crítica en la que estaba la Red en 2012.

Unificación de criterios

Por otra parte, la reunión de hoy de la Conferencia Sectorial de Turismo ha logrado importantes avances en la unidad de mercado tras haber acordado utilizar en todo el territorio nacional el distintivo de ‘estrellas’ para clasificar los alojamientos de campings, acuerdo que se une al ya adoptado en anteriores reuniones que también homogeneizaba la clasificación de los establecimientos hoteleros y la de los alojamientos rurales bajo las ‘estrellas verdes’.

En esta misma línea se han armonizado también los requisitos de la normativa de Turismo Activo, segmento para el que se ha unificado la definición para todo el territorio nacional así como el establecimiento de los seguros de responsabilidad civil.

Resumen
Buenas previsiones para el empleo turístico en el segundo trimestre
Título
Buenas previsiones para el empleo turístico en el segundo trimestre
Descripción
Las previsiones del Ministerio de cara al segundo trimestre son positivas y se espera un crecimiento interanual del número de afiliados en turismo en torno al 3%.
Autor