La trufa negra, fruto de un hongo subterráneo llamado Tuber melanosporum, es un producto muy desconocido por el gran público, pero a su vez muy buscado y deseado por los profesionales y amantes de la cocina. Un exquisito producto del que Aragón es uno de los mayores productores del mundo.

La tercera edición de Descubre la trufa, la primera apuesta gastronómica destinada a la promoción y difusión de la tuber melanosporum, ha llegado a su fin. A lo largo de un mes, la trufa negra de Aragón ha sido la protagonista en un total de veintiséis establecimientos de Zaragoza y provincia.

Todos los amantes y curiosos de la trufa han podido hacer un recorrido por dieciocho establecimientos de la capital aragonesa y ocho de la provincia —en Ejea de los Caballeros, Sos del Rey Católico, La Almunia de Doña Godina, Cariñena, Fuendejalón, Tarazona, Salillas de Jalón y Paniza— en busca de la mejor especialidad elaborada con trufa. Durante la ruta, que ha tenido lugar del 26 de enero al 25 de febrero, se han servido un total 2.500 especialidades truferas.

Una de las principales novedades de este año ha sido el concurso ‘La mejor propuesta gastronómica con trufa en Zaragoza y provincia’, donde los consumidores han tenido la oportunidad de votar las especialidades truferas que les han gustado, a través de unas urnas dispuestas en cada establecimiento.

Elaboraciones con trufa finalistas

Una votación popular de la que han salido cinco finalistas, tres de Zaragoza y dos de la provincia: el Cremoso de bacalao con trufa, de El Palomeque; el Bikini de jamón de Teruel con trufa negra, de Hermanos Teresa; el Ravioli casero de estofado de ciervo trufado, viruta de trufa y canel de piñones ahumados, de Donde Carol; el Coral de patata, carrillera y aguacate trufados, de Casa José Fran (Salillas de Jalón); y el Bloc de hígado de pato mechado con tuber melanosporum servido con láminas crujientes de pan sésamo y confitura de cebolla al aroma de la propia trufa, de La Cocina del Principal (Sos del Rey Católico).

Cremoso de bacalao con trufa

Cremoso de bacalao con trufa

Bikini de jamón de Teruel con trufa negra

Bikini de jamón de Teruel con trufa negra

Ravioli casero de estofado de ciervo trufado, viruta de trufa y canel de piñones ahumados

Ravioli casero de estofado de ciervo trufado, viruta de trufa y canel de piñones ahumados

Coral de patata, carrillera y aguacate trufados

Coral de patata, carrillera y aguacate trufados

Bloc de hígado de pato mechado con tuber melanosporum con láminas crujientes de pan sésamo y confitura de cebolla al aroma de la propia trufa

Bloc de hígado de pato mechado con tuber melanosporum con láminas crujientes de pan sésamo y confitura de cebolla al aroma de la propia trufa

Estas propuestas serán valoradas por un jurado profesional, formado por seis expertos en gastronomía, el próximo martes, 6 de marzo, en la escuela de cocina Diorrios. Durante la final, se evaluará el sabor, el aroma, la presentación e innovación de cada una de ellas.

Resumen
Cinco elaboraciones con trufa negra que son de premio
Título
Cinco elaboraciones con trufa negra que son de premio
Descripción
La Trufa Negra, fruto de un hongo subterráneo llamado Tuber melanosporum, es un producto muy desconocido por el gran público, pero a su vez muy buscado y deseado por los profesionales y amantes de la cocina.
Autor