La Vega Baja concentra el 80% de la producción de alcachofas de la provincia de Alicante, la principal zona productora de toda la Comunidad Valenciana, la segunda de España, los principales exportadores nacionales de alcachofas, además de contar con una potente industria conservera.

De la mano de David Andrés, mejor chef joven de España y Portugal en los dos últimos años, se ha inaugurado la campaña de alcachofas en la Vega Baja, en un acto celebrado en el municipio de Rafal. Tras realizar el corte simbólico, este chef —que en la actualidad es Jefe de Cocina del restaurante AbaC, de Jordi Cruz, y cuenta con su propio restaurante, Somiatruites, en Igualada—, comentaba que la alcachofa “es de las verduras que más estima le tiene” ya que quedó segundo en el concurso de mejor chef joven del mundo “gracias a este manjar”. En esa final mundial, celebrada este pasado octubre en Milán, David Andrés elaboró un plato a base de leche de oveja, pistilos de alcachofa, cordero lechal y humo de pino.

Buenas perspectivas

Por su parte, el presidente de la Asociación Alcachofa Vega Baja, Diego Martínez, afirmaba que la campaña se “presenta con buenas perspectivas” ya que “las últimas lluvias y la llegada de las temperaturas más bajas van a favorecer el desarrollo de las plantas y también influirán de manera positiva en la calidad de estas hortalizas”.

Además, de cara a esta temporada se continúa creciendo en hectáreas y producción debido a la rentabilidad del cultivo. La superficie de plantación en esta comarca del sur de Alicante ha crecido un 9,5% con respecto a los datos del año pasado, por lo que la superficie total en la Vega Baja gira alrededor de las 2.000 hectáreas. En términos de producción, también se estima un crecimiento del 4% y la previsión es que se superen las 26.000 toneladas de alcachofas.

Martínez destacaba el trabajo que ha realizado durante todos estos años la asociación y ha añadido que la proyección que ha experimentado el cultivo es digna de reconocer: “Hemos puesto en valor uno de los productos estrella de la comarca, la Vega Baja se ha situado en el mapa como zona productora de referencia y hemos conseguido consolidar un proyecto que ahora está preparado para crecer”.

El presidente de la asociación Alcachofa Vega Baja apuntaba que el horizonte de este colectivo es mirar más allá de las cifras propias del sector y aseguraba que uno de sus principales objetivos es dejar un granito de arena en las futuras generaciones. En este sentido, este año se volverá a poner en marcha la campaña escolar en los colegios de la Vega Baja para fomentar hábitos de alimentación saludable, que los jóvenes conozcan las características del cultivo y que vean que alrededor de la huerta también hay salidas profesionales. Además, se continuarán impulsando y colaborando en iniciativas relacionadas con la gastronomía y el producto local.

Resumen
Comienza la campaña de alcachofas en la Vega Baja
Título
Comienza la campaña de alcachofas en la Vega Baja
Descripción
La Vega Baja concentra el 80% de la producción de alcachofas de la provincia de Alicante, la principal zona productora de toda la Comunidad Valenciana, la segunda de España.
Autor