Mañana miércoles, 2 de marzo, comienza en Feria de Madrid la World Olive Oil Exhibition, la mayor feria dedicada al comercio internacional de los aceites de oliva, que en esta edición —la quinta ya— se presenta con el objetivo de consolidarse como el punto de encuentro más eficaz para la creación negocio entre los operadores del comercio internacional de aceites de oliva.

En su quinta edición, la World Olive Oil Exhibition (WOOE2016) se presenta como el gran espacio profesional donde conocer y contrastar la calidad y variedad de los aceites de oliva de todo el mundo; el principal foro de negocio para productores y operadores del comercio internacional de aceites de oliva y compradores y distribuidores nacionales y extranjeros.

Los profesionales del aceite de oliva visitantes de la feria disfrutarán durante dos días —hasta el jueves 3 de marzo— de acceso libre a la zona de cata ‘Oil Bar’, donde podrán degustar los aceites vírgenes y vírgenes extra de cada participante que seleccionen. Además, contarán con un espacio ‘Punto de Negocio’, reservado para las reuniones eventuales que puedan surgir durante el encuentro.

A debate

WOOE2016 ofrece, además, un excepcional ciclo de conferencias y ponencias técnicas a cargo de relevantes especialistas y un extenso programa de catas de aceites de oliva virgen extra, de diversos orígenes, variedades y regiones productoras, así como demostraciones culinarias dirigidas por prestigiosos profesionales del sector.

Entre las ponencias previstas, temas a tratar como: Una visión comercial del sector mundial del aceite hoy, a cargo de un miembro del Consejo Oleícola Internacional, El Mercado de los EEUU después del reportaje ‘60 minutos’ de la CBS TV. Cómo los acontecimientos en EEUU podrían alterar el comercio internacional, por Aris Kefalogiannis, director de la empresa Gaea Products de Grecia, El sector internacional del aceite de oliva. Evolución del comercio con especial hincapié en los nuevos productores, por Juan Vilar, director general de GEA Westfalia, El sector del aceite de oliva en Túnez, por Monji Msallem, Instituto del Olivar de Túnez, o La calidad organoléptica del aceite de oliva virgen: su valoración, por Juan Ramón Izquierdo, químico, oleicultor y catador de aceite de oliva, entre otros.

El espacio Show Cooking ofrecerá degustaciones libres de platos elaborados con aceites de oliva a cargo de los cocineros Francisco Piñeiro, Eloy Cancela y Mark Wernink, y el rincón Delicatessen with Olive Oil, permitirá comprobar in situ cómo se trabaja con los aceites de oliva en la elaboración de diversos productos delicatessen tales como chocolates, alimentos preparados o cosméticos.

En esta edición 2016 la World Olive Oil Exhibition prestará especial atención a Estados Unidos, el mayor mercado de aceite de oliva fuera de la región Mediterránea y país con una potente producción, en continuo crecimiento, de aceites de oliva de alta calidad.

Resumen
Evento
World Olive Oil Exhibition
Localización
Ifema, Feria de Madrid,Madrid,
Empieza
03/02/2016
Acaba
03/03/2016