CITOLIVA, Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite (Mengíbar, Jaén) organiza el próximo 4 de noviembre una jornada en la que presentará los resultados finales del proyecto europeo Povalue, unas conclusiones que aportan una serie de interesantes claves para la valorización de subproductos de la industria agroalimentaria.
La jornada, que tendrá lugar en el Museo del Aceite, en el Parque Científico Tecnológico GEOLIT, está destinada a empresas pertenecientes al sector de la industria agroalimentaria o valorizadora, así como las instituciones y organismos de investigación que trabajan en la valorización de subproductos.
El Proyecto europeo Povalue se ponía en marcha en 2013 con el objetivo de identificar las alternativas de valorización más adecuadas para diferentes tipos de residuos y/o subproductos procedentes de la industria agroalimentaria —que en algunos casos han encontrado barreras para su implementación— con el objeto de reforzar la competitividad del sector agroalimentario, la capacidad de innovación y la sostenibilidad.
Durante la jornada, expertos nacionales e internacionales aportarán las claves para identificar la solución de valorización más adecuada para cada subproducto y evaluarán los costes de implantación de cada solución Además se expondrán los resultados obtenidos de estudios específicos realizados a determinadas empresas a lo largo del proyecto sobre sus posibles alternativas de valorización. Por su parte, organismos y empresas españolas líderes en sus respectivos sectores darán a conocer sus experiencias punteras en la valorización cosmética, energética y agroalimentaría.
Polo de Excelencia
Asimismo se presentará el Polo de Excelencia constituido en el marco del proyecto para la promoción de la valorización en la agricultura y la industria agroalimentaria al que podrán adherirse las empresas y grupos de investigación interesados. Este Polo de Excelencia internacional en tecnologías de valorización integrará a los principales agentes —grupos universitarios, centros tecnológicos y empresas— que desarrollen y apliquen este tipo de soluciones tecnológicas. El objetivo de esta red es mancomunar conocimiento y promover proyectos en cooperación, con una perspectiva a medio y largo plazo, en el contexto de la Estrategia Europea de impulso de la Bioeconomía.
Toda la información sobre el programa de la jornada puede consultarse en esta dirección.