El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha incluido en su página de promoción alimentaria y en la sección Conoce lo que comes, información sobre sistemas de producción, variedades, etiquetado y Denominaciones de Origen Protegidas del queso, aceite y jamón. Junto a ello se incluyen recomendaciones para el corte y la conservación de estos […]
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha incluido en su página de promoción alimentaria y en la sección Conoce lo que comes, información sobre sistemas de producción, variedades, etiquetado y Denominaciones de Origen Protegidas del queso, aceite y jamón. Junto a ello se incluyen recomendaciones para el corte y la conservación de estos productos tradicionales en la Dieta Mediterránea.
Como ejemplos, bajo el epígrafe Aprende del queso, se presenta un folleto que recoge de manera breve información sobre cómo se elaboran los quesos, todo lo que nos cuenta el etiquetado y los diferentes quesos de España con logotipos de calidad diferenciada (DOP, IGP y producción ecológica). También se incluye un vídeo sobre sus variedades, y se ofrecen consejos sobre la forma de cortar cada tipo de queso y la forma de conservarlos.
En el apartado dedicado al aceite de oliva virgen extra, se expone la importancia de este producto como alimento “extra” de la dieta Mediterránea, las categorías de aceite comercializadas, sugerencias para elegirlo, conservarlo y disfrutarlo, y un video con información complementaria.
Cómo cortar el jamón
Otra novedad es la información sobre cómo cortar el jamón, presentando a través de textos e ilustraciones todos los pasos para seguir un correcto proceso de corte y disfrutar de todo su sabor, aroma y textura. Se detallan los tipos de cuchillos adecuados, las partes del jamón, su colocación para iniciar el proceso de corte, y la forma de cortar las lonchas, así como una serie de consejos útiles para su conservación y degustación. También se ha incluido un vídeo en el que se explican todos estos aspectos.
{jathumbnail off}