Mejor iniciativa enoturística, mejor destino enoturístico sostenible y responsable, mejor bodega abierta al turismo, mejor rincón o paisaje enoturístico, mejor alojamiento, mejor experiencia, compromiso con el medio ambiente, accesibilidad…
La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha hecho pública la convocatoria de la tercera edición de los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España, una iniciativa que se convoca cada dos años y que quiere reconocer la labor de empresas y territorios en el desarrollo y enriquecimiento continuo de la oferta enoturística española.
Esta nueva edición mantendrá la participación de los enoturistas que han visitado las diferentes rutas como parte de la valoración a tener en cuenta en los criterios de evaluación del jurado. Pero, además, contempla novedades dentro de las diferentes categorías de premios, que responden a las oportunidades de mejora detectadas con la experiencia de años anteriores.
Por ejemplo, en el apartado de premios destinados a Rutas del Vino se incorpora la categoría al Mejor Municipio Enoturístico. Dentro de los destinados a empresas, se diferenciará la tipología de establecimientos, creándose las categorías de Mejor Bodega, Mejor Alojamiento, Mejor Oferta Gastronómica (para restaurantes y bares de vinos) y Mejor Establecimiento Enoturístico (para todos los demás). En este apartado también se añaden los Premios a la Mejor Experiencia Enoturística y al Mejor Rincón o Paisaje Enoturístico.
Por último, en el apartado de ‘Méritos’, propuesto directamente por el jurado, se suma el de Accesibilidad en el Enoturismo destinado a una Ruta del Vino, municipio, servicio o empresa que haya destacado por su implicación en llevar a cabo prácticas de accesibilidad para todos los enoturistas. Esta categoría se ha recogido como reflejo del acuerdo que ACEVIN y Rutas del Vino de España mantienen con la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (PREDIF).
Los premios
Como en ocasiones anteriores, a las trece categorías a concurso en esta edición pueden acceder los distintos agentes implicados en el ámbito enoturístico del Club de Producto Rutas del Vino de España: establecimientos (empresas y servicios), iniciativas enoturísticas y personas.
- Mejor Iniciativa Enoturística
- Mejor Acción de Promoción
- Mejor Destino Enoturístico Sostenible y Responsable
- Mejor Municipio Enoturístico
- Mejor Bodega abierta al Turismo
- Mejor Alojamiento Enoturístico
- Mejor Oferta Gastronómica
- Mejor Establecimiento Enoturístico
- Mejor Experiencia Enoturística
- Mejor Rincón o Paisaje Enoturístico
- Compromiso con la Sociedad y el Medio Ambiente
- Mérito Enoturístico (destinado a una persona)
- Mérito a la Accesibilidad en el Enoturismo (destinado a cualquier empresa, servicio, municipio o ruta)
La fecha límite de presentación de candidaturas se ha establecido en el 15 de mayo de 2016. Los criterios para poder acceder a cada categoría, las bases de estos Premios y los formularios de participación se pueden consultar en esta dirección.
