Miles de personas refugiadas tienen que huir de sus países. A pesar de que tienen que abandonarlo todo, la comida y sus recetas les permiten conectar con su cultura y sentirse como en casa. Y es que la gastronomía y los ingredientes van y vienen, no entienden de fronteras. Es algo que nos une a todos, un idioma que todos entendemos y que nos transporta a nuestras raíces.

Por ello, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, CEAR, ha puesto en marcha la acción solidaria  Acoge un plato, una iniciativa que, asumiendo que las recetas no entienden de fronteras, busca plasmar a través de la gastronomía la situación que viven miles de personas que se ven obligadas a abandonar sus países huyendo de la guerra y de la persecución.

Un recetario multicultural en que han participado once personas refugiadas cocinando sus recetas, con propuestas tan sabrosas como este plato, Crujiente de pollo con aromas del Magreb, una receta propuesta para este recetario por el conocido cocinero español Pepe Rodríguez, quien comenta: “La gastronomía no entiende de fronteras, es un lenguaje universal y un mestizaje continuo. Cocinar y sentarse a la mesa nos une y es una manera de entenderse”.

Crujiente de pollo con aromas del Magreb

INGREDIENTES

Para 4 personas

  • 2 ajos
  • 5 cebollas
  • 1 kg y un cuarto de pollo deshuesado
  • 750 gr de panceta
  • 5 granos de pimienta negra
  • 5 clavos
  • 2 hojas de laurel
  • 1 pizca de Rash el Hanout
  • Dos gotas de agua de azahar
  • 1/4 botella de vino blanco
  • 2,5 litros de caldo de pollo
  • 1 vaso de agua
  • 1 vaso de harina
  • Sal

Para el praliné

  • 125 gr de almendra tostada
  • 2 cebollas en juliana

ELABORACIÓN

Los ajos laminados los doramos en aceite. Cuando estén dorados, echamos la cebolla en brunoise. Echamos la carne en una olla grande, y que coja color. Después echamos las especias, que aromaticen el guiso, y luego reducimos el vino en el guiso y, por último, mojamos con el caldo de pollo hasta que la carne se haga.

Cogemos la masa y trituramos. El siguiente paso, sería colar esta masa para que quede más fina y echar el Rash el Hanout y el agua de azahar.

Esta masa la echamos en moldes con forma de media esfera y la congelamos una noche. Después, pasarlas por la mezcla de agua, harina y sal y freírlas con aceite muy caliente.

Por otra parte, para el praliné tenemos que tostar la almendra y dorar la cebolla lentamente. Cuando estén, mezclamos ambos ingredientes y los trituramos.

Emplatado: encima del crujiente de pollo, espolvoreamos azúcar glas acompañado del praliné de almendras.

Crujiente de pollo con aromas del Magreb
83%Nota Final
Puntuación de los lectores 1 Voto
60%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Crujiente de pollo con aromas del Magreb
Publicado el...
Calificación
4.51star1star1star1star1star Based on 2 Review(s)