Tras un proceso de selección que comenzó el pasado mes de julio, Cuenca y León han sido declaradas formalmente ciudades aspirantes al título de Capital Española de la Gastronomía 2018. El Comité Técnico, reunido este fin de semana, ha confirmado las dos candidaturas finalistas, después de haber analizado diversas propuestas que no han llegado a cristalizar.

El plazo para la presentación de proyectos finalizó a las 24 horas del día 30 de septiembre, momento a partir del cual el Comité Técnico del certamen ha confirmado que Cuenca y León son las dos ciudades finalistas. El Jurado deliberará y votará la nueva Capital Española de la Gastronomía 2018 el próximo 17 de octubre. La nueva capital arrancará su mandato el día 1 de enero, fecha en la que finaliza Huelva, la actual sede.

El galardón de Capital Española de la Gastronomía —impulsado por Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) y la Federación Española de Hostelería (FEHR)—reconoce a la ciudad española que más haya destacado en la promoción del turismo gastronómico, la defensa de la cocina tradicional y la difusión de los productos agroalimentarios de calidad.

Los valores de Cuenca

Cuenca, en su segundo intento por obtener el título, ha presentado una dossier con atractivas iniciativas y que cuenta con importantes apoyos sociales y políticos: Emiliano García-Page, presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, el ministro de Justicia Rafael Catalá; de ciudades: el alcalde de Miami y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad; de deportistas: equipo de balonmano Liberbank Ciudad Encantada, Vicente del Boque, José Antonio Camacho y celebridades como Tico Medina o José María Cruz Novillo.

La propuesta de León

Por su parte, León presenta su dossier bajo el título de ‘Manjar de reyes’, y cuenta con un sólido apoyo social —más de mil quinientas adhesiones—, con el respaldo de importantes personalidades políticas: José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero o Ana Pastor; de cocineros como los hermanos Roca, Juan Mari Arzak o Martin Berasategui, y de celebridades como Carlos Herrera, Jesús Calleja o Café Quijano. La candidatura, con gran protagonismo de la provincia y liderada por el alcalde de León, José Antonio Silván, se presentó en sociedad con la asistencia de más de ochocientas personas.

Capital Española de la Gastronomía 2018

«Nos encontramos ante dos candidaturas muy potentes. Valoramos muy positivamente la decisión de Cuenca de repetir candidatura. Esto demuestra su firme voluntad en conseguir el galardón y el entusiasmo del sector hostelero. Por otra parte, está León con una apuesta decidida para que una ciudad del Noroeste español sea capital. Su apoyo social es impresionante y valoramos que el proyecto abarque a toda la provincia y su compromiso en la defensa del producto gastro-alimentario de la tierra. El Jurado lo tendrá complicado porque ambas ciudades ya son merecedoras del título», comenta Mariano Palacín, presidente de Capital Española de la Gastronomía.

La elección correrá a cargo de un jurado de relevantes profesionales: turismo (Turespaña, FITUR, Confederación Española de Agencias de Viajes, Confederación Española de Hoteles, Instituto de Calidad Turística Española, Paradores Nacionales), hostelería (FEHR, Saborea España, Asociación Restaurantes de la Buena Mesa, Euro-Toques Comunidad Europea de Cocineros, Círculo de Restaurantes Centenarios y Jóvenes Restauradores), comunicación (periodistas turísticos de FEPET) e instituciones (representantes institucionales del Ministerio de Agricultura y de Turespaña).

Resumen
Cuenca y León, finalistas a Capital Española de la Gastronomía
Título
Cuenca y León, finalistas a Capital Española de la Gastronomía
Descripción
Tras un proceso de selección que comenzó el pasado mes de julio, Cuenca y León han sido declaradas formalmente ciudades aspirantes al título de Capital Española de la Gastronomía 2018.
Autor