En el territorio aragonés de Jiloca Gallocanta una de las apuestas de futuro es la agroalimentación, con productos como el azafrán, una de las especias más valoradas a nivel mundial que, en el caso del cultivado en Jiloca, está considerado por el movimiento Slow Food uno de sus baluartes y como de los mejores del mundo.
En esta línea, y dentro del proyecto de cooperación Pon Aragón En Tu Mesa, el grupo de Acción Local ADRI Jiloca Gallocanta coordina una acción en la que colaboran restaurantes del territorio —Comarcas del Jiloca y Campo de Daroca—, la Asociación de Productores de Azafrán del Jiloca-AZAJI- y el Ayuntamiento de Monreal del Campo, con el Museo del Azafrán como sede del evento.
Se trata de un concurso en el que se han coordinado diferentes agentes del territorio de todos los sectores implicados: productores, restauración, cultura, turismo y administraciones, y en el que los restaurantes locales actuarán como anfitriones de los cocineros de otros territorios de Aragón.
Todo sobre el azafrán
La mecánica es la siguiente: se crearán parejas de profesionales, que comenzarán la jornada a las 9:00 en el Museo del Azafrán de Monreal del Campo. Una vez que los cocineros invitados conozcan a sus cocineros anfitriones —nadie sabrá hasta dos días antes con quién cocinará, ni los ingredientes de los que dispondrá para su creación—, se desplazarán hasta las plantaciones de los productores, en las que podrán coger flor de azafrán y conocer en primera persona el proceso de cultivo, cuidado y recogida de la especia. Con su azafrán en el cesto, y ya en el Museo de nuevo, conocerán la historia del azafrán, lo que ha supuesto para las localidades del Jiloca, y esbrinarán y tostarán el ‘oro rojo’ que luego utilizarán para sus creaciones.
A las 13:00, cada equipo se desplazará a la cocina anfitriona y comenzará la cuenta atrás para que un jurado de profesionales pueda conocer las elaboraciones de los cocineros. A las 19:30 deberán volver al Museo con los platos listos, teniendo cada equipo cinco minutos para explicarlos. Será a las 21:00 cuando se comunique el plato ganador y los agentes implicados puedan degustar las delicias preparadas por cada equipo.
Restaurantes como Vidoq de Formigal, Ángela Torres de Rubielos de Mora, Bodegas Care de Cariñena, Rodi de Fuendejalón, La Ojinegra de Alloza, el Método de Teruel y El Almendro de Calanda entre otros, han confirmado su asistencia y crearán equipo con restaurantes del territorio como anfitriones, como el MOBU, Allucant de Gallocanta, Selección de Calamocha, La Luna de Monreal del Campo, La Huella de Berrueco, Cien Balcones de Daroca, Multiservicio de Bea o Azafrán 176 de Caminreal.
