La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) presidirá durante los próximos cuatro años la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN), la plataforma que agrupa a asociaciones de diferentes países de Europa ligadas al sector vitivinícola y enoturístico.
El traspaso de esta presidencia se produjo ayer miércoles, 15 de junio, en el Parlamento Europeo, durante la celebración del Consejo de Administración de RECEVIN, tomando así el testigo España, tras las presidencias de Italia y Portugal, al mando de esta institución europea.
“Una red colaborativa que ha sido capaz de crear un itinerario muy importante en la defensa de los territorios vitivinícolas, destacando como uno de los últimos hitos, su incorporación a la Organización Mundial del Turismo (OMT)” comentaba durante el acto José Calixto, el presidente portugués saliente que daba paso a la española Rosa Melchor, que como presidenta de ACEVIN será quién ejerza la presidencia de la Red Europea de Ciudades del Vino, la primera mujer que ocupa este puesto.
“Es una enorme responsabilidad, pero también una gran oportunidad. La consolidación de las relaciones con las autoridades europeas para fortalecer el sector enoturístico se plantea como una de las líneas claves en esta nueva etapa. Igualmente vamos a continuar un trabajo que ya hemos empezado de cara a incorporar a RECEVIN a asociaciones de otros países que hasta ahora tienen un modelo diferente de agrupación, tal vez más centrado en el sector primario que en el turístico. El propósito es contar con la mayor representación posible de los diferentes territorios europeos”, explicaba Rosa Melchor durante su toma de posesión.
Ciudades del Vino
La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) coordina y desarrolla la marca Rutas del Vino de España, un club de producto enoturístico respaldado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Secretaría de Estado de Turismo y TURESPAÑA y actualmente compuesto por Alicante, Arlanza, Arribes, Bullas, Calatayud, Campo de Cariñena, Cigales, El Bierzo, Garnacha-Campo de Borja, Gran Canaria, Jumilla, La Mancha, La Manchuela, Lleida,, Madrid, Marco de Jerez, Montilla-Moriles, Navarra, Penedès, Rías Baixas, Ribera de Duero, Ribera del Guadiana, Rioja Alavesa, Rioja Alta, Rioja Oriental, Ronda y Málaga, Rueda, Sierra de Francia, Somontano, Toro, Txakoli, Utiel-Requena, Valdepeñas, Yecla y Zamora.
