En su reciente viaje a China, la ministra Rosa Aguilar realizó una visita a las  instalaciones en el distrito de Changping de Pekín que albergarán en febrero del año próximo el 7º Congreso Mundial de la Fresa, un espacio donde el pabellón de exhibición adjudicado a la Unión Europea, de 5.000 metros cuadrados, está ocupado […]

En su reciente viaje a China, la ministra Rosa Aguilar realizó una visita a las  instalaciones en el distrito de Changping de Pekín que albergarán en febrero del año próximo el 7º Congreso Mundial de la Fresa, un espacio donde el pabellón de exhibición adjudicado a la Unión Europea, de 5.000 metros cuadrados, está ocupado en su integridad por invernaderos de un consorcio de empresas españolas.

España apoyó con fuerza la celebración en 2012 del 7º Congreso en China, después de que Huelva fuese sede de este simposio en 2008. Fue entonces cuando empezó a gestarse el proyecto del consorcio de empresas instalado ahora en Changping con el objetivo de investigar la aplicación la tecnología española al cultivo tradicional chino.

Las empresas consorciadas, a las que la ministra ha reconocido su iniciativa de trabajar en China, son Ritec, que trabaja en la fertirrigación; NGS, especializada en el cultivo hidropónico; Eurosemillas, que aporta las variedades de semillas; Solplast, que trabaja los plásticos para invernadero, y Tecnova, fundación especializada en la tecnología agrícola.

China, productor líder de fresas

La importante presencia de empresas españolas en el 7º Congreso Mundial de la Fresa supone una gran oportunidad para un sector en el que China tiene grandes intereses. El país asiático es en estos momentos un productor líder de fresas, con una superficie de 84.300 hectáreas. El consumo nacional de fresas también ha aumentado rápidamente como resultado del desarrollo económico del país y el aumento de la renta.

Antes de su visita a las instalaciones, la ministra se ha reunido con el vicealcalde de Changping, Shu Weidong, a quien ha agradecido la cesión de su suelo para la puesta en marcha de los invernaderos y la colaboración de las autoridades locales para la implantación de las empresas españolas en Changping.