‘Juegos musicales en la naturaleza’, ‘Los paisajes de la lana’, ‘Aves de Valsaín’, ‘Aquellos viejos oficios del monte’, ‘Ríos de vida’… son algunas de las temáticas sobre las que girarán los 22 paseos guiados, gratuitos, que forman el Programa de Excursiones Didácticas del Centro Nacional de Educación Ambiental para 2018.

El Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) del Organismo Autónomo Parques Nacionales inicia este mes de marzo una nueva edición de su Programa de Excursiones Didácticas, que tiene como objetivo acercar al público en general y a las familias, a los valores naturales y paisajísticos a través del descubrimiento de las tradiciones e historia que conforman el paisaje de Valsaín y la Sierra de Guadarrama.

Para ello oferta 780 plazas repartidas en 22 excursiones, de carácter gratuito, que se desarrollarán los domingos durante los meses de marzo a julio, y de septiembre a noviembre, en todos los casos actividades guiadas por reconocidos especialista en cada tema que se enmarcan en tres bloques temáticos: Arte y Naturaleza, Paisaje y Naturaleza y Paisajes con Historia.

Por el entorno de Valsaín 

El CENEAM viene organizando, desde 2004, este Programa de Excursiones y paseos didácticos por el entorno de Valsaín, con la finalidad de recuperar la tradición pedagógico naturalista practicada desde finales del siglo XIX en la Sierra de Guadarrama.

Estas actividades permiten a los participantes iniciarse en el conocimiento de diversos aspectos del patrimonio natural y cultural de la zona y subrayar la importancia de éstos en la configuración del paisaje actual. La geología, la fauna, la flora, la historia, la cultura tradicional o el aprovechamiento de los recursos naturales son algunos de los temas tratados en este programa, que, además, recurre al teatro, la música o la literatura, como herramientas para una mejor trasmisión de los contenidos de algunas de estas propuestas.

Al menos el 50% de la programación está compuesta por paseos dirigidos a un público familiar, mientras que el resto se orienta hacia un público adulto o más especializado. Estas excursiones, gratuitas, girarán en torno a temas como ‘Juegos musicales en la naturaleza’, ‘Los paisajes de la lana’, ‘Aves de Valsaín’, Aquellos viejos oficios del monte’ o ‘Ríos de vida’, entre otros.

El número de participantes por excursión es limitado dado el carácter didáctico de las mismas. Para poder participar es necesario efectuar la correspondiente inscripción. Esta se deberá realizar durante el lunes y martes anteriores a cada excursión y se hará enviando un correo electrónico a la dirección paseos.ceneam@oapn.es o llamando al teléfono de reservas 921 473 880, en este caso en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Programa de excursiones didácticas (marzo, abril y mayo 2018) 

MARZO

Día 25: Paseando con perro por la Naturaleza. Paseo para aprender a disfrutar de tu perro en un entorno natural, de una manera segura y evitando impactos en el medio. Estefanía Ibáñez, educadora canina |Público familiar, se admiten perros |Duración: 4 horas | Grado de dificultad: bajo

 ABRIL

Día 1: Paseando con el macro. Paseo y taller para descubrir la grandeza de lo pequeño con la cámara de tu teléfono móvil. Inma San José, fotógrafa |Público: familiar | Duración: 4 horas | Grado de dificultad: bajo

Día 8: Juegos musicales en la naturaleza. Un paseo para percibir la naturaleza por medio del juego y la música. José Escudero Pérez, músico y autor del libro del mismo título | Público: a partir de 10 años |Duración: 4 horas | Grado de dificultad: bajo

Día 15: Las raíces del paisaje. Un paseo por la geología de Valsaín. Nuria Sacristán Arroyo, geóloga (UNED) | Público familiar, se admiten perros |Duración: 4 horas |Grado de dificultad: bajo

Día 22: Orientación en la Naturaleza. Taller y recorrido para iniciarse en las técnicas de orientación en el medio natural. Roberto Górriz, geólogo y guía de montaña |Público: a partir de 10 años |Duración: 7 horas |Grado de dificultad: bajo

Día 29: Cabeza Grande. Un recorrido por la arquitectura militar de la Guerra Civil conservada en este enclave. Carlos de Miguel, Sección de Educación Ambiental y Cooperación CENEAM |Público: a partir de 10 años (se admiten perros) | Duración: 5 horas |Grado de dificultad: medio

MAYO

Día 6: La legendaria Cueva del Monje. Paseo y cuentacuentos sobre una conocida leyenda del pinar de Valsaín. Dora Pippo y Fernando Martín, The Onceuponatime Company | Público: familiar | Duración: 3 horas | Grado de dificultad: bajo

Día 13: Los paisajes del agua. Recorrido por varios parajes históricos relacionados con el agua y sus aprovechamientos. Julio Rodríguez Vivanco, Sección de Educación Ambiental y Cooperación CENEAM | Público: a partir de 10 años (se admiten perros) |Duración: 4 horas | Grado de dificultad: bajo

Día 20: El paisaje de la lana. Recorrido por la cañada de la Vera de la Sierra y las ruinas del rancho de esquileo de Santillana. Carlos de Miguel, Sección de Educación Ambiental y Cooperación del CENEAM | Público: a partir de 10 años (se admiten perros) | Duración: 5 horas | Grado de dificultad: bajo

Día 27: Aves de Valsaín. Iniciación a la observación de las aves en los Montes de Valsaín. Identificación sonora y visual. Antonio Moreno, Sección de Documentación e Información Ambiental CENEAM | Público: a partir de 10 años | Duración: 4 horas |Grado de dificultad: bajo

La información detallada sobre estas excursiones, así como el programa completo para 2018 puede consultarse en esta dirección.

Resumen
Excursiones didácticas del Centro Nacional de Educación Ambiental
Título
Excursiones didácticas del Centro Nacional de Educación Ambiental
Descripción
El Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) del Organismo Autónomo Parques Nacionales inicia este mes de marzo una nueva edición de su Programa de Excursiones Didácticas.
Autor