El Flashback fotográfico de Leopoldo Pomés abre la temporada expositiva de la Sala Canal de Isabel II, en Madrid. La retrospectiva recorre el amplio universo creativo de este fotógrafo, publicista, cineasta, dibujante, poeta, empresario… y gran gastrónomo.

La Comunidad de Madrid abre su nueva temporada de exposiciones en la Sala Canal de Isabel II con la más completa exposición antológica dedicada al fotógrafo Leopoldo Pomés. La exposición, Flashback, comisariada por Julià Guillamon, producida por la Fundación Catalunya La Pedrera, recorre minuciosamente el vasto universo creativo de Leopoldo Pomés, desde sus inicios vinculados al grupo Dau al Set hasta la actualidad, y repasa su itinerario vital y visual.

Leopoldo Pomés (Barcelona, 1931) es uno de los nombres indiscutibles de la fotografía contemporánea española de la segunda mitad del siglo XX. Fotógrafo, publicista, cineasta, dibujante, poeta, empresario y reconocido gastrónomo, Pomés ha mostrado a lo largo de su dilatada carrera una pasión constante por la imagen.

Hombre poliédrico de mirada incisiva y personalidad desbordante, con una extraordinaria capacidad de seducción y un potencial poético enorme, se convirtió a finales de los años cincuenta en un creador innovador en el campo de la publicidad, que entonces empezaba a despertar en la España del ‘desarrollismo’. Sus retratos, sus imágenes de Barcelona y su capacidad para captar la belleza femenina son señas de identidad de su obra.

La sofisticación llega a las marcas

Sofisticado, sensual, luminoso. Son algunos de los adjetivos que definen el estilo Pomés que llegó a ser muy popular en los años sesenta y setenta a través de la publicidad para prensa y televisión. Los anuncios para Gallina Blanca, el coñac Terry o el cava Freixenet —con las famosas burbujas— consiguieron una popularidad desconocida hasta aquel momento en la publicidad española. Esta dedicación le permitió experimentar en el campo de la fotografía de estudio, convirtiéndose en su madurez en un verdadero maestro del retrato.

Sus fotografías han ilustrado numerosos libros, ha realizado varios films y vídeos, y en las últimas décadas ha expuesto en salas como el Palau de la Virreina (1997), el Círculo de Bellas Artes de Madrid (2001), la Galería Michael Hoppen (2010) y la Fundación Foto-Colectania (2012). Ha sido galardonado con la Medalla de Oro al Mérito Artístico del Ayuntamiento de Barcelona y con el Premio de Artes Plásticas de la Generalidad de Cataluña en 1998.

La retrospectiva, con más de 140 fotografías, algunas inéditas, se completa con una serie de actividades como visitas guiadas que acercarán a la obra de Pomés y su época. También se celebrarán una serie de encuentros, tanto con el comisario de la muestra, como con personalidades como Publio López Mondéjar, Laura Terré, y Pepe Font de Mora, todos ellos vinculados a la obra y trayectoria profesional del fotógrafo.

Finalmente, están programados una serie de talleres-laboratorio de luz y retrato con los que se podrá conocer algunos secretos del retrato fotográfico que utilizó Pomés o cómo iluminar y enfocar correctamente.

Resumen
Flashback de Leopoldo Pomés, el fotógrafo de las marcas
Título
Flashback de Leopoldo Pomés, el fotógrafo de las marcas
Descripción
La Comunidad de Madrid abre su nueva temporada de exposiciones en la Sala Canal de Isabel II con la más completa exposición antológica dedicada al fotógrafo Leopoldo Pomés.
Autor