La localidad catalana de L’Ampolla (Tarragona) acogerá del 12 al 14 de marzo próximo la tercera edición de GastroMar, jornadas profesionales gastronómicas y científicas dedicadas a los productos del mar, la sostenibilidad, la cocina marinera, la pesca y los productos de las Terres de l’Ebre.
Una edición 2023 de GastroMar que se caracterizan por la participación de un mayor número de chefs con estrella Michelin y otros reconocimientos internacionales, pero también una de las más didácticas y científicas de todas las ediciones anteriores.
GastroMar. El programa
Entre los chefs que participarán en esta tercera edición de las jornadas, nombres como Joan Roca (El Celler de Can Roca***), Paco Pérez (Miramar** y Enoteca**), Jeroni Castel (Les Moles*), Joel Castanyè (La Boscana*), Nicolás de la Vega (Slow and Low*), Joseba Cruz (Le Clandestin), Joan Capilla (L’Algadir del Delta), Xavier Pellicer (Restaurante Xavier Pellicer), Carlota Claver (La Gormanda) y Silvia Anglada (Es Tast de Na Sílvia), además del maestro chocolatero Oriol Balaguer, quien llevará el mar a la pastelería y la pastelería a la mar.
Pero además, mientras que en uno de los escenarios se ofrecerán showcookings y demostraciones culinarias, en el otro se debatirán las particularidades de cada especie marina, así como otros temas vinculados al mar Mediterráneo, desde un punto de vista y análisis más científico y académico, con ponencias de Iris Triola, Carmina Ontiveros y Anna Bozano de la Asociación Catalana de Mujeres del Mar, para explicar su punto de vista como pescadora, armadora y cocinera y bióloga del mar, respectivamente, de la divulgadora Eli Bonfill, oceanógrafa, la armadora Cristina Caparrós, científicos del IRTA La Ràpita, para hablar de gastronomía circular, representantes de la Asociación Fray Roger que explicarán el Proyecto Agroxerxa Menorca, Joan Alginet, del colectivo GALP Terres de l’Ebre/Mar de l’Ebre (Grupo de Acción Local Pesquero), o Toni Massanés, de la Fundació Alícia, quien ofrecerá una conferencia titulada ‘Investigación para comer mejor’.
También se podrá ver y escuchar a productores y elaboradores de otros productos que forman parte de la riqueza natural de las Terres de l’Ebre, e intervendrán las periodistas gastronómicas Carme Gasull y Paula Molès, para hablar sobre la comunicación de la gastronomía y la sostenibilidad.
