El Gobierno aprobará este año una ley contra la pérdida y el desperdicio alimentario, una normativa cuyo objetivo es atajar el desperdicio en todos los eslabones de la cadena, también en los hogares, para así contribuir a combatir el cambio climático, ya que al tirar alimentos a la basura, también se despilfarran recursos naturales.

Así lo ha avanzado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en la reunión ministerial convocada por su homólogo danés, Rasmus Prehn, con motivo de la celebración de la V Cumbre Mundial de la Alimentación, organizada por el Gobierno de Dinamarca que, bajo el bajo el lema ‘Innovaciones revolucionarias para sistemas alimentarios saludables y sostenibles’, se celebra hoy jueves y mañana viernes por videoconferencia. La Cumbre, en la que participan catorce ministros de agricultura, pretende ser una plataforma para que los responsables políticos clave, el mundo académico, los líderes empresariales y la sociedad civil contribuyan a transformar el sistema alimentario mundial en un sistema sostenible y saludable.

Contra la pérdida y el desperdicio alimentario

Planas ha señalado que la ley española irá en beneficio de la seguridad alimentaria y de una economía circular, sostenible, baja en carbono, eficiente en el uso de recursos y competitiva. “Al desperdiciar alimentos no se tira solo comida, estamos desperdiciando los recursos naturales empleados en obtenerla y el trabajo de todos los operadores de la cadena de suministro alimentario”, recordaba el ministro español, añadiendo que la nueva ley “estará comprometida con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y, en concreto, con el de reducir a la mitad el desperdicio per cápita de alimentos, incluidas las pérdidas posteriores a la cosecha”.

En este sentido, la recuperación del valor de los alimentos —no solo económico, sino también medioambiental— será una de las estrategias de la norma, que contempla actividades de sensibilización e información dirigidas a todos los agentes de la cadena alimentaria y a los consumidores.

Una sola salud

En el encuentro, Planas se ha referido también a la salud humana, animal y medioambiental para señalar que ahora más que nunca es fundamental trabajarlas de manera conjunta y a todos los niveles, de acuerdo con el enfoque One Health (una sola salud), de la OMS, que sostiene que están unidas y son interdependientes.

Desde este punto de vista ha señalado como una prioridad la lucha contra las resistencias a los antimicrobianos, cuyo uso decrece en España desde 2014. “Seguiremos trabajando en este asunto a través del Plan Nacional Frente a la Resistencia a los Antibióticos”, aseguraba el ministro.

Resumen
El Gobierno prepara una ley contra la pérdida y el desperdicio alimentario
Título
El Gobierno prepara una ley contra la pérdida y el desperdicio alimentario
Descripción
El Gobierno aprobará este año una ley contra la pérdida y el desperdicio alimentario, cuyo objetivo es atajar el desperdicio en todos los eslabones, también en los hogares, para contribuir a combatir el cambio climático, ya que al tirar alimentos también se despilfarran recursos naturales.
Autor