Como parte de su estrategia de representar la diversidad enológica de España, González Byass ha llegado a un acuerdo para la adquisición de una bodega en Rías Baixas, Pazos de Lusco, con lo que, a partir de ahora, la bodega jerezana estará presente en nueve Denominaciones de Origen españolas.
González Byass ha llegado a un acuerdo para la compra de una bodega en la Denominación de Origen Rías Baixas. Con la adquisición de Pazos de Lusco, estará presente en nueve de las Denominaciones de Origen y regiones vitivinícolas más importantes de España: Jerez, Rioja, Cádiz, Cava, Penedés, Rueda, Somontano, Castilla y, a parir de ahora, en el mercado del Rías Baixas, una de las denominaciones de origen españolas más reconocidas tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
Pazos de Lusco, de reconocido prestigio en la DO Rías Baixas, se sitúa en el municipio de Salvaterra do Miño, en uno de los límites de la Denominación de Origen Rías Baixas, crea vinos blancos con una extraordinaria carga frutal, armónicos y equilibrados.
El viñedo está plantado con el sistema tradicional de pérgola, que permite que la uva Albariño muestre su máxima expresión. La bodega se ubica en el centro del viñedo, situación poco habitual en una región donde abundan los minifundios.
Pazo del siglo XVI
Además, cuenta con un hermoso pazo del siglo XVI conocido como Pazo Piñeiro o Casa Bugallal —compuesto por una Casa Grande, Capilla, Caballerizas y casa pequeña de apoyo— y rodeado de viñedos de la variedad Albariño. La finca cuenta con cinco hectáreas de viñedo plantadas con el sistema tradicional de pérgola que permite que la uva Albariño se muestre en plenitud. Los albariños Lusco y Pazo Piñeiro son vinos de elaboración limitada que representan la verdadera esencia del terruño gallego. Con esta incorporación, González Byass refuerza su portafolio y se sitúa en una posición de liderazgo en cuanto a vinos de calidad se refiere.
González Byass es una bodega familiar fundada en el año 1835 y dedicada a la elaboración de vinos y brandies de Jerez, con marcas tan conocidas como el fino Tío Pepe, joyas enológicas como Noé o Apóstoles, o el brandy solera gran reserva Lepanto.
Hace más de 30 años que González Byass se ha convertido en una familia de vinos, incorporando bodegas de zonas emblemáticas para poder representar fielmente la diversidad enológica de España. Bodegas Beronia (DOCa Rioja), Viñas del Vero (DO Somontano), Cavas Vilarnau (DO Cava), Finca Constancia (VT Castilla), Finca Moncloa (VT Cádiz), Beronia Verdejo (DO Rueda) y Pazos de Lusco (DO Rías Baixas), son algunos de los ejemplos.
