En un acto celebrado en Madrid, la Fundación Integra ha reconocido la labor de Grupo Vips por su compromiso continuado con la integración de personas en riesgo de exclusión social y personas con discapacidad. Otras seis empresas —Ferrovial Servicios España, Ingesán de Grupo OHL, Indra, Urbaser, FCC Servicios Ciudadanos y Eulen han sido también reconocidas por su especial implicación y actuación con colectivos que atraviesan situaciones de exclusión social.
En el encuentro, que este año ha respondido al título ‘Empleo socialmente responsable: compromiso y rentabilidad’ se resaltado la importancia de la colaboración de todos los agentes sociales y se ha agradecido a las compañías su implicación con Fundación Integra y con el empleo socialmente responsable.
Los responsables de Recursos Humanos, por su parte, han destacado en sus intervenciones el compromiso de los trabajadores derivados por Fundación Integra y su perfecta incorporación en la plantilla. También han estimado muy positivamente el trabajo que desarrollan estas personas, cuyas valoraciones son muy positivas.
Además, han querido subrayar que la contratación de personas en riesgo de exclusión social no sólo supone una oportunidad para personas que, por sus pasados complejos, encuentran más dificultades en la búsqueda de trabajo, sino que también se trata de una oportunidad excepcional de mejorar la productividad de sus empresas de una forma socialmente responsable, ya que estas personas normalmente alcanzan un alto grado de identificación con la empresa y de compromiso.
6.200 contrataciones
Las cifras presentadas durante el encuentro demuestran que, desde su nacimiento en 2001, Fundación Integra —organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la inserción laboral de personas que pertenecen a colectivos de exclusión social— ha crecido en número de empresas y de entidades que quieren formar parte de este proyecto.
Actualmente colaboran más de 100 empresas y 120 entidades sociales. Asimismo, también han aumentado los contratos realizados a personas de colectivos desfavorecidos, que en este año 2014, han superado los 1.200, aumentando la cifra total de contrataciones a más de 6.200.