Un total de veinte restaurantes de la zona Norte y Noroeste de Madrid se han sumado a la celebración de las primeras Jornadas Gastronómicas de la Carne de la Sierra de Guadarrama, una iniciativa que tendrá lugar del 9 al 25 de mayo en once localidades de la sierra madrileña.

Municipios tradicionalmente ganaderos como Los Molinos, Guadarrama o San Lorenzo de El Escorial y otras localidades serranas como Alameda del Valle, Becerril de la Sierra, Rascafría, Cercedilla, Canencia, Lozoya, Mataelpino, Navacerrada, Alpedrete, Collado Villalba y Manzanares El Real forman parte de estas Jornadas Gastronómicas de la Carne de la Sierra de Guadarrama.

Los restaurantes participantes ofrecerán platos elaborados exclusivamente con Carnes IGP Carne de la Sierra de Guadarrama a unos precios que se mueven entre los 14 euros y los 24 euros por persona.

Y entre las propuestas, algunas tan sabrosas como: Solomillo gratinado con alioli de miel, Carrillera de ternera con jugo de vino dulce, Lomo de ternera con verduras, perrochicos y queso de Miraflores, Lomo de ternera a la brasa, pimiento de Padrón, patata frita y pisto, o Entrecot a la parrilla de carbón de encina y sal Maldon, entre otras.

Carne serrana

La carne de la Sierra de Guadarrama cuenta con un sello de calidad, el de la IGP (Indicación Geográfica Protegida), que garantiza y certifica sus extraordinarias condiciones: sabor, color, aroma y una textura firme y jugosa. Es la única carne de vacuno que se produce en la Comunidad de Madrid que cuenta con un sello de calidad. La Indicación Geográfica Protegida Carne de la Sierra de Guadarrama certifica la calidad de los tres productos más demandados: Ternera, Añojo y Cebón de la Sierra de Guadarrama. La zona de producción coincide con la Sierra de Madrid, el área ganadera de la región, apta para la cría del ganado vacuno en extensivo.

La carne bajo esta IGP procede de la raza Avileña y sus cruces con las razas Charolais y Limousine. Las crías son destetadas a partir de los cinco o seis meses. A partir de ese momento se alimentan exclusivamente de los magníficos pastos de esta sierra. La fase final de engorde se hace a base de cereales. Todo el proceso de producción, desde la explotación ganadera hasta el punto de venta de la carne, es controlado por el Consejo Regulador de la IGP Carne de la Sierra de Guadarrama.

En cuanto a sus características, tiene un aspecto ligeramente húmedo, de color rojo rosado vivo, textura firme y con un sabor y aroma únicos debido a la raza, tipo de producción y alimentación. Su infiltración de grasa es la responsable de su sabor y jugosidad y aporta firmeza a las distintas piezas.

 

Restaurantes participantes. ALAMEDA DEL VALLE: Taberna del Alamillo. ALPEDRETE: El Tamiz. BECERRIL DE LA SIERRA: Los Cerros. CANENCIA: Colorines. CERCEDILLA: El Rancho de Javi. COLLADO VILLALBA: Asador del Parque: GUADARRAMA: El 42, El Molino del Rey y El Madrileño. LOS MOLINOS: El Colorín. LOZOYA: El Pajar de Fuentehernando. MATAELPINO: Espliego. MANZANARES EL REAL: Restaurante La Jara. NAVACERRADA: Terraza Jardín Felipe. PINILLA DEL VALLE: El Corralón del Embalse. RASCAFRÍA: La Antigua Tahona y La Fanega de Roque. SAN LORENZO DE EL ESCORIAL: El Asador del Rey.

Resumen
Evento
Jornadas Gastronómicas de la Carne de la Sierra de Guadarrama
Sierra de Guadarrama,España
Empieza
05/09/2015
Acaba
05/25/2015