La organización del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid, que se celebrará en la capital castellana, en las instalaciones de la Cúpula del Milenio, los próximos días 5 y 6 de noviembre, ha hecho pública la composición del Jurado Permanente que en esta edición otorgará el título de Campeón Nacional de Tapas 2018.
Con el objetivo de reconocer, potenciar y visibilizar el papel histórico de la mujer en el origen, la tradición y la evolución de la cocina española, en esta edición 2018 el Jurado Profesional Permanente del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas estará compuesto por cuatro mujeres, reconocidas chefs de éxito España: Susi Díaz (restaurante La Finca, Elche, una estrella Michelin), será quien presida este jurado formado, además, por Amaia Ortúzar (restaurante Ganbara, San Sebastián), Pepa Muñoz (El Qüenco de Pepa, Madrid) y Elena Lucas, del restaurante La Lobita, de Soria, una estrella Michelin.
Un jurado femenino
SUSI DÍAZ (restaurante La Finca, Elche, Alicante, una estrella Michelin). Es, desde hace treinta años, chef y propietaria del restaurante La Finca, distinguida con una estrella Michelin. De espíritu autodidacta y, desde la infancia, próxima a la cultura del fogón a través de sus dos abuelas, Susi Díaz está orgullosa de haber aprendido lo que sabe en la propia cocina más que en las academias. El producto local, una elaboración impecable y la innovación en sus propuestas, son las señas de identidad de un restaurante, donde se sintonizan tradicionales tendencias, inspiración y excelencia técnica.
ELENA LUCAS (restaurante La Lobita, Navaleno, Soria, una estrella Michelin). La cocina de La Lobita es el lienzo que Elena Lucas traza cada día reuniendo los colores de una tradición del fogón familiar y el corazón de los pinares de Soria. Cocina y producto se armonizan en un cuadro aromático y lleno de sensaciones. Este año ha conseguido su primera estrella Michelin, además del reconocimiento como Mejor Cocinera de Castilla y León por la Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía y Alimentación.
AMAIA ORTUZAR (Restaurante Ganbara, San Sebastián, Guipúzcoa). Junto a José Ignacio Martínez, su marido, Amaia lleva veinticinco años al frente de este establecimiento en el su ilusión por ofrecer una selección excepcional de pintxos se unió a la sutileza en la elección del producto de calidad y, tras un cuarto de siglo, ha conseguido hacer de su restaurante un referente principal de la Parte Vieja de San Sebastián.
PEPA MUÑOZ (El Quenco de Pepa, Madrid). Pepa Muñoz define su restaurante como un templo de la dedicación, la sencillez y la sensibilidad, tres palabras que marcan la cocina que elabora Pepa y que se añaden a uno de sus lemas ante el mantel: generar confianza.
