Ocho años ha necesitado el autor para recopilar toda la información e imágenes aparecidas en este libro, que ha sido posible gracias a cerca de medio centenar de viejos vitivinicultores de las distintas localidades que forman la D.O. Toro y que cuenta con una exhaustiva compilación del léxico vitivinícola tradicional de la zona.

La bodega histórica del vino de Toro acogía ayer miércoles la presentación de La cultura de la vid y el vino de Toro, un libro conmemorativo del 30 aniversario de la Denominación de Origen Toro escrito Juan Carlos Ferrero, docente en el IES Cardenal Pardo de Tavera, de Toro, y que ha necesitado ocho años para recopilar toda la información e imágenes aparecidas en la publicación.

“Esta investigación ha sido posible gracias a que durante los años en que la hemos llevado a cabo aún quedaban personas, ya ancianas, que la conocieron y que participaron en ella, a las que hemos entrevistado: han sido cerca de medio centenar de viejos vitivinicultores de las distintas localidades que forman la D.O. Toro”, comenta el autor.

El léxico tradicional del vino de Toro

Una de las partes más llamativas de la obra es la compilación del léxico vitivinícola tradicional, para lo que se ha realizado una edición digital aparte en la que se estudia a fondo el vocabulario y que incluyen más fotografías que las publicadas en la obra: “También es importante destacar que, hoy por hoy, ninguna otra denominación de origen vinícola en España cuenta una descripción etnograficolingüística tan amplia y exhaustiva como la que contiene este libro”, aseguraba en el acto de presentación Juan Carlos Ferrero.

El libro —en cuya edición han colaborado la Diputación de Zamora y la Fundación Caja Rural de Zamora— se organiza en una introducción y dos partes, una dedicada a la cultura de la vid y otra a la del vino. El resultado del estudio es que todo el conjunto de materiales recogidos pone bien de relieve que la D.O. Toro posee una cultura de la vid y el vino diferente y peculiar, con sus señas de identidad particulares, con su propia personalidad.

Durante la presentación de La cultura de la vid y el vino de Toro, la presidenta de la Diputación de Zamora, M.ª Teresa Martín Pozo, destacaba que con este libro “se potencia el valor histórico y patrimonial que tiene la cultura de la vid y del vino en nuestra provincia, en la que actualmente hay tres Denominaciones de Origen y una D.O.P. Este es un libro magnífico, no sólo en la presentación, sino también en el contenido”.

Resumen
La cultura de la vid y el vino de Toro, recogida en un libro
Título
La cultura de la vid y el vino de Toro, recogida en un libro
Descripción
Ocho años ha necesitado el autor para recopilar toda la información e imágenes aparecidas en este libro, que ha sido posible gracias a cerca de medio centenar de viejos vitivinicultores de las distintas localidades.
Autor