Los ciudadanos del mundo rural llevan a cabo iniciativas innovadoras y muchas veces desconocidas. Por ello, la nueva edición del Concurso de Fotografía del Mundo Rural  —FotoRural 2018— recién convocada, este año premiará las imágenes que reflejen las prácticas más innovadoras que se desarrollan en el campo español.

El Concurso FotoRural ha puesto en marcha una nueva edición, la duodécima ya, centrando en esta ocasión su mirada en las prácticas innovadoras que se desarrollan en la agricultura, la ganadería y en la vida diaria de los pueblos de toda España. La idea es difundir una imagen realista de mundo rural, alejada de tópicos.

La innovación en el campo

Por ello, la temática particular que deberán reflejar las fotografías participantes en el Concurso será la innovación en la actividad agrícola y ganadera, en el sentido más amplio del término. La innovación es un concepto que va ganando fuerza en los últimos años en la actividad productiva de las zonas rurales: innovación para producir más con menos, de forma cada vez más sostenible y eficiente, e innovación aplicada a vertientes muy diversas de la vida del medio rural. También en la vida cultural, social e incluso familiar.

El objetivo de este concurso, que comenzó a celebrarse en 2006 organizado por la Fundación de Estudios Rurales y por Eumedia, es impulsar el conocimiento del mundo rural, con especial atención hacia aquellas situaciones directamente vinculadas con el trabajo de los hombres y las mujeres que viven y trabajan en el campo.

En sus once ediciones anteriores han participado ya en este certamen más de 6.000 participantes. El plazo de esta edición 2018 ya está abierto, hasta el próximo 19 de septiembre,  y la entrega de premios tendrá lugar el próximo 4 de octubre en Madrid. Las bases detalladas pueden consultarse en esta dirección.

Los premios

El certamen, este año, otorgará tres premios dotados con 600 euros el primero, 400 el segundo y 300 el tercero.

Además, un Premio ENESA a la mejor fotografía relacionada con los seguros agrarios, dotado con 400 euros se valorarán especialmente fotografías que resalten la condición del riesgo inherente a las actividades agrícolas y ganaderas, los fenómenos meteorológicos, la sequía, las catástrofes en el campo, el cambio climático, la sanidad y seguridad animal y vegetal, y demás facetas que se enmarquen dentro del ámbito de la seguridad en el campo.

También un Premio Fademur a la fotografía de las Mujeres Rurales dotado con 400 euros destinado a mujeres fotógrafas que reflejen la realidad de las mujeres rurales en España.

Y finalmente Accésit a las veinte fotografías finalistas, dotado cada uno de ellos con 80 euros.

Resumen
La innovación en el campo, captada en una imagen
Título
La innovación en el campo, captada en una imagen
Descripción
El Concurso FotoRural ha puesto en marcha una nueva edición centrando su mirada en las prácticas innovadoras que se desarrollan en la agricultura, la ganadería y en la vida diaria de los pueblos de toda España.
Autor