La localidad guipuzcoana de Ordizia acoge, un año más, el Campeonato de Morcilla de Gipuzkoa, un tradicional concurso entre elaboradores de este tipo de morcilla que debe estar elaborada, exclusivamente, a partir de los siguientes ingredientes: cebolla, puerro, sangre, manteca de cerdo, y en su caso especies, todos ellos embutidos en tripa natural.

Los elaboradores y carniceros de morcilla guipuzcoana tienen una cita este próximo miércoles, 30 de noviembre, a las 10.30 horas en Ordizia, donde el Gremio de Carniceros y Charcuteros de Gipuzkoa, junto con el Ayuntamiento de la localidad, convocan el XVIII concurso de Morcilla de Gipuzkoa.

El ganador recibirá la txapela que le acredita como campeón, trofeo y diploma, haciendo también entrega de sendos diplomas y trofeos al segundo y tercer clasificados y diplomas alAsignar imagen destacada cuarto y quinto.

Jurado de cocineros

El jurado que se encargará de decidir cuál es la mejor morcilla estará formado en esta ocasión por los cocineros y cocineras Aizpea Oihaneder (Xarma Jatetxea, San Sebastián), Joxean Eizmendi (Ilarra Jatetxea, San Sebastián), Xabier Gorrotxategi (Casa Julian, Tolosa), Ramon Bereziartua (Fagollaga Jatetxea, Hernani) e Imanol Gaztañaga (Zubibi Jatetxea, Ordizia), además de los excarniceros Jose Antonio Mujika y Juan Garmendia (Ordizia), entre otros.

A la hora de realizar la cata, el jurado debe tener en cuenta el equilibrio entre todos los componentes, tanto en su tamaño como en las cantidades de manteca, cebolla, puerro o mezcla de sangre. La verdura deberá estar picada de forma uniforme.

A través de este campeonato los organizadores pretenden divulgar y apoyar el consumo de un producto tradicional, ofrecer al consumidor una referencia para saber qué producto tiene entre sus manos, y establecer unos parámetros para poder apreciar la calidad de la morcilla guipuzcoana.

Además, dentro de la iniciativa 12 meses 12 productos de la Feria de Ordizia, habrá oportunidad de ver el proceso de elaboración de la morcilla en la Plaza Mayor, por parte de la baserritarra (agricultora de caserío) Juanita Murgiondo.

¿Cómo es la morcilla de Gipuzkoa?

La morcilla de Gipuzkoa debe estar elaborada, exclusivamente, a partir de los siguientes ingredientes: cebolla, puerro, sangre, manteca de cerdo, y en su caso especies, todos ellos embutidos en tripa natural.

Resumen
A por la mejor morcilla de Guipúzcoa
Título
A por la mejor morcilla de Guipúzcoa
Descripción
La localidad guipuzcoana de Ordizia acoge, un año más, el Campeonato de Morcilla de Gipuzkoa, un tradicional concurso entre elaboradores de este tipo de morcilla.
Autor