El proyecto de innovación Oleocloud va a facilitar que una serie de empresas oleícolas identifiquen las oportunidades de crecimiento y la estrategia de implantación de soluciones TIC y Cloud Computing más adecuada para cada una de ellas a nivel de proveedor, producción y comercialización.
Oleocloud, promovido por la AEI (Agrupación Empresarial Innovadora) de este sector INOLEO, en colaboración con CITOLIVA, permitirá a las empresas oleícolas participantes en el proyecto subirse a la nube de las TIC. Entre las múltiples ventajas que ofrece esta iniciativa a estas empresas destacan la eliminación de las barreras geográficas para poder desarrollar el trabajo de manera óptima, el ahorro en los costes operativos, la adaptabilidad, eficacia y rapidez de la herramienta cloud, la mejora del medioambiente y el ahorro energético, entre otras.
Todas estas ventajas fueran expuestas el pasado mes de febrero en el seminario La tecnología Cloud Computing aplicada al Sector Oleícola: Novedades para que tu negocio esté en la nube, organizado por INOLEO en colaboración con CITOLIVA, a través del que se pretendía sensibilizar a las empresas sobre las ventajas y nuevas oportunidades que esta tecnología puede aportar al sector oleícola.
Durante jornada, a la que asistieron más de 30 empresas y profesionales del sector agroindustrial y agroalimentario, se presentó una guía gratuita de aplicación del Cloud Computing al sector Oleícola, editada por INOLEO en colaboración con la empresa E-Team Project Consultores, especializada en consultoría de innovación.
Guía de soluciones
Para su elaboración se ha analizado la situación actual del sector Oleícola en España en cuanto a la adopción de soluciones TIC y de Cloud Computing para las empresas de la industria auxiliar y del sector productor, identificando oportunidades de crecimiento y estrategias de implantación de este tipo de soluciones tecnológicas. La guía recoge un conjunto de soluciones Cloud, tanto comerciales como gratuitas, estructuradas según el área de aplicación a modo de guía para su implantación en las empresas del sector.
Con este tipo de proyectos INOLEO quiere promover la participación activa de sus asociados, favoreciendo la innovación e incrementando su capacidad competitiva frente al competidor.
En la actualidad, la AEI ha abierto una campaña de captación de socios, dirigida a las empresas del sector proveedor oleícola, con el objetivo de incorporar nuevos perfiles a que puedan aportar una mayor visión sectorial. Las empresas interesadas en formar parte de INOLEO pueden obtener más información a través de esta dirección.
