En los once primeros meses de 2021 las exportaciones españolas de vino crecieron más de un 10 % en valor y un 16 % en volumen. En el mes de noviembre en concreto, crecieron más en valor (+7 %) que en volumen (+2 %), por mejor evolución de los vinos envasados que de los graneles, que registraron pérdidas en el mes del -3,7 % en valor y del -6,7 % en volumen.
Así se desprende de un reciente informe, Exportaciones españolas de vino y productos vitivinícolas – Noviembre 2021 elaborado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), que recoge que en el mes de noviembre del pasado año las ventas se situaron en los 201,9 millones de litros (+4,4 millones), por valor de 289,9 millones de euros (+19,6 millones). Por productos, en valor, los vinos con DOP envasados son los que lideran el aumento en valor (+12,8 millones de euros), y los vinos envasados sin ninguna indicación cierran estos once primeros meses del año con crecimientos del +9 % en valor, hasta los 177,3 millones de euros(+14,7 millones) y del +13 % en volumen, hasta los 182 millones de litros (+20,9 millones), con precios medios a la baja (-3,5% ), que se situaron en los 97 céntimos por litro.
Exportaciones españolas de vino. Noviembre 2021
Con estos datos del mes de noviembre, se mantiene el crecimiento de las exportaciones españolas de vino en los once primeros meses del año. Aumentaron un +10,3 % en valor, hasta los 2.664,6 millones de euros y un +16 % en volumen, hasta los 2.147,1 millones de litros. En cuanto a los datos interanuales a noviembre de 2021, fueron de 2.877,9 millones de euros (+9,6 %) y 2.315,8 millones de litros (+16 %), que suponen 251,4 millones € más y 319,3 millones de litros más.
Por mercados, y poniendo el foco en las exportaciones de los vinos envasados —vinos tranquilos, generosos y de aguja—, los diez principales mercados registraron aumentos, salvo Países Bajos, que perdió un 14 %. Destacan en valor los aumentos registrados por Reino Unido (+8 % o 19,1 millones € más) y EE.UU. (+15 % o 28,8 millones de euros más). También destaca el aumento registrado por China (+33 %), donde España facturó 22,9 millones de euros más en los once primeros meses de 2021, así como la recuperación de México (+21,5 % o 9,3 millones de euros más.
