Ayer sábado daba comienzo en el Recinto IFA la segunda edición de GastroAlicante, que en esta ocasión reúne a destacados representantes de la gastronomía de diez provincias españolas que tienen una estrecha relación culinaria con la cultura del Mediterráneo.
Pero además de las ponencias, GastroAlicante acogía en su primera jornada dos sabrosos concursos, el de Cocas y el de Caldo con pelotas. En el Concurso de Cocas participaron una veintena de creaciones de todos los colores, sabores y tamaños. José Javier Molina López, de Tapas Alicante, se hizo otro año más con el primer premio de este certamen, mientras que Carlos Javier Vega Pérez, alumno de CDT, se alzó con el segundo premio.
Por su parte, María Teresa Pérez Martínez, del restaurante La Noria, de Rojales, se hizo un año más con el primer premio del Concurso de Caldo con pelotas que la corona como una de las mejores cocineras en el difícil y complicado arte de hacer este plato tan tradicional. El segundo puesto fue para Miguel Candela, de la Sociedad Gastronómica El Lisón.
Cinco estrellas
La segunda jornada de GastroAlicante, hoy domingo, cuenta con la presencia de cinco chefs con estrella Michelin: Jorge de Andrés (Vertical, Valencia), Antonio Villaescusa (La Sucursal, Valencia), José Carlos Fuentes (Tierra, Torrico, Toledo), Alberto Ferruz (Bon Amb, Jávea) y Fernando del Cerro, de Casa José en Aranjuez, Madrid.
Habrá también un momento para la creatividad de los asistentes, en esta ocasión para todos aquellos que quieran demostrar en el Concurso de Ensaladillas que su preparación es la mejor de Alicante.
El dulce también está representado en la jornada de hoy domingo con la charla Repostería, del obrador al restaurante, que contará con la presencia de Rubén Álvarez (33/35 Studio, Novelda), Fran Castell (Confiterías Castell, Elche), Fran Segura (Fran Segura, Alicante), José Montejano (De sucre, Concentaina) y José M. Samper y José M. Marcos (Prefiero Sussu y Crujiente).
Y además, talleres de arroces en los que descubrir las claves del mejor arroz meloso, de las paellas y de los arroces secos.