La nueva edición de Seminci, Semana Internacional de Cine de Valladolid que se celebrará del 24 al 31 de octubre, contará por segundo año consecutivo con la sección Cine & Vino, un espacio que nació el pasado 2014 como consecuencia de un acuerdo con los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen de Ribera del Duero, Rueda, Cigales y Toro.

La sección Cine & Vino de la Seminci aborda así su segunda edición con el objetivo de maridar dos excelencias: el buen cine de autor, seña de identidad del festival, y el mejor vino, uno de los productos más característicos de Valladolid y la comunidad de Castilla y León.

La cita incluirá este año una jornada más —en total cuatro: los días 29, 30, 31 y 1 de noviembre— y un horario más extenso. Según anunciaba Javier Angulo, director de la Seminci, el ciclo exhibirá un total de 4 películas:

Barolo Boys. The Story of a Revolution

Barolo Boys. Historia de una revolución – Dirección: Paolo Casalis, Tiziano Gaia – País: Italia – Año: 2014 – Duración: 64’

La película narra la historia de un grupo de amigos que llevaron una revolución a la comarca de las Langhe, provocando la explosión de un fenómeno mundial: la denominación Barolo. Convertido en la actualidad en uno de los tintos más famosos del mundo, el Barolo era hace tres décadas un vino desconocido, incluso en la región donde se producía, las hermosas Langhe del noroeste italiano. El actual éxito del Barolo se debe principalmente al arrojo y la iniciativa de un grupo de modestos viticultores, los denominados ‘Barolo Boys’.

Jerez & el Misterio de Palo Cortado

Jerez & el misterio del Palo Cortado – Dirección: José Luis López-Linares – País: España – Año: 2015 – Duración: 90’

Lo que bebemos en un vaso de Jerez no es tan solo la fruta y su fermento, es también el peculiar sabor de un sitio en el que los Dioses han sido invitados y han encontrado su hogar: Jerez, en el Sur de España, donde el vino se lleva haciendo desde hace 3.000 años, es un lugar de historias, leyendas, y, sobre todo, misterios. Y entre todos los misterios, el de un vino mágico: el Palo Cortado.

The Duel of Wine

The Duel of Wine – Dirección: Nicolás Carreras – País: Italia, Argentina – Año: 2015 – Duración: 95’

El sumiller Charlie Arturaola cayó en desgracia tras perder momentáneamente el sentido del gusto durante el rodaje de una película. Su imagen de ‘sumiller sin paladar’ destruyó su carrera. Han pasado varios años y Charlie se ha convertido en taxista, pero nunca ha dejado de soñar con recuperar el prestigio perdido. Tras conocer por casualidad a un sumiller italiano recién llegado a la profesión, empieza a idear un plan disparatado para regresar al mundo del vino.

Vinodentro

Vinodentro – Dirección: Ferdinando Vicentini Ornani – País: Italia – Año: 2013 – Duración: 90’

Todo comenzó con el primer sorbo de vino que probó Giovanni Cuttin en toda su vida, cuando tenía 35 años. Cuando aquella gota de sangre roja entró en contacto con la lengua del empleado de banca, este experimentó en su cerebro una explosión agradable y trascendental que lo convirtió en un hombre diferente. En tan solo tres años aquel empleado y esposo tímido se convirtió en director de un banco, en un conquistador de mujeres y en el más respetado experto en vinos de toda Italia. Todo cambió al verse imputado por el asesinato de su mujer, Adele. Esposado en la comisaría por el inspector Sanfelice, Giovanni reflexiona sobre los últimos tres años de su vida, dominados por una única pasión desbocada: el vino.

Como en la primera edición, se proyectarán películas que tienen que ver con el mundo del vino y se degustarán vinos —alrededor de un centenar— que son de cine. Y junto a ello se celebrarán debates, conferencias y hasta catas con referencias al mundo del cine, conciertos de música, desfiles de moda inspirada en los vinos, etc.

Con una única entrada al precio de 10,00 euros los espectadores podrán gozar de todas las actividades programadas en las jornadas: saborear el mejor cine, los mejores vinos acompañados de productos de la tierra y disfrutar de todo lo que rodea a ambos placeres. También se pondrá a la venta un abono para los cuatro días a un precio de 30,00 euros.

Como en la primera edición el pasado año, la sección Cine & Vino tendrá su Gran Gala del Cine y el Vino, que se celebrará el jueves 29 de octubre, día de la inauguración. En ella, la directora de Cine & Vino, Pilar Molestina —periodista especializada en gastronomía y vino, catadora y autora del Anuario de los Vinos de El País— conducirá una gala en la que de forma divertida, e interactuando con los asistentes, buscará las similitudes entre las cualidades (o defectos) de los vinos y de los actores, actrices y las películas. Estarán presentes como invitados especialistas y críticos de cine, medios de comunicación y aficionados al mundo del vino, expertos, enólogos, bodegueros etc. Y junto a ellos podrán asistir, ese día y los siguientes, todos los que aman por igual el buen cine y el buen vino.

 

Resumen
Las películas de la sección Cine & Vino en la Seminci
Título
Las películas de la sección Cine & Vino en la Seminci
Descripción
La nueva edición de Seminci, Semana Internacional de Cine de Valladolid que se celebrará del 24 al 31 de octubre, contará por segundo año consecutivo con la sección Cine & Vino.
Autor