El próximo miércoles 27 de abril tendrá lugar en la base militar El Goloso el relevo entre la Brigada de Infantería Acorazada Guadarrama XII (BRIAC) —primer contingente formado en la Escuela de Hostelería y Turismo ESAH, que se desplazó al Líbano para poner en marcha un profesionalizado programa ‘Sancho Panza’— y la Brigada Paracaidista (BRIPAC), el grupo que en mayo de este año relevará al destacamento que actualmente está en la zona, desplegados en la misión de la ONU en Líbano -UNIFIL.
La Escuela de Hostelería y Turismo ESAH y Grupo Lezama colaboran desde inicios de 2015 en esta acción de cooperación cívico-militar formando en hostelería, específicamente en cocina española, a los militares que cada seis meses viajan al Líbano con el objetivo de estrechar vínculos entre el contingente español y la población civil a través del intercambio gastronómico con clases de cocina.
Salmorejo, paella y natillas
Un acto en el que los ‘veteranos en la cocina’, la BRIAC, cocinará en directo para los asistentes un menú consistente en salmorejo, paella y natillas, con la sorpresa de platos libaneses que aprendieron durante su estancia en el Líbano. Para ello desplegarán las mismas cocinas que utilizan en las acciones militares. Posteriormente los asistentes degustarán el menú.
Esta jornada en la base militar El Goloso entre ambas unidades se plantea como un relevo en el que la BRIAC trasladará su experiencia en el Líbano con este proyecto y que finalizará con la entrega de diplomas acreditativos del curso impartido por ESAH a los integrantes de la BRIPAC a manos de sus compañeros. Una oportunidad única para conocer los testimonios reales de componentes del Ejército Español desplazados en zonas de operaciones y cómo a través de algo tan universal como la gastronomía, trabajan por acercar culturas y estrechar lazos.
El contingente español en UNIFIL
El contingente español en UNIFIL (United Nations Interim Force in Lebanon) se encuentra actualmente desplegado en el sector este y en el Cuartel General de la misión situado en Marjayoun.
El sector está compuesto por cerca de 4.200 oficiales, suboficiales y soldados de diferentes países y está liderado por España, que actualmente aporta entre 600 y 700 efectivos. Entre las actividades del CIMIC del contingente español se encuentran el desminado, las clases de español a la población civil libanesa, el apoyo sanitario a la misma o la cooperación cívico-militar.
