Mañana viernes, 20 de octubre, la Denominación de Origen Cava maridará, a lo largo de un taller celebrado en Basque Culinary Center (San Sebastián) algunas de las recetas históricas más reconocidas de uno de los chefs con más repercusión internacional, Ferran Adrià, al frente del icónico restaurante elBulli.
En este taller del Basque Culinary Center, destinado a los amantes de la gastronomía y el vino, el mejor cava maridará recetas del genial cocinero al frente del revolucionario restaurante elBulli, como la famosa Menestra de verduras en texturas o el mítico Salmonete Gaudí , ambas con el sello inconfundible de Adrià.
Los secretos de Ferran Adrià
En esta actividad —enmarcada dentro del programa Cocina de las estrellas—, además de degustar el mejor cava junto a recetas que ya forman parte de la historia de la gastronomía española, se pretende desenmascarar algunos de los secretos mejor guardados de elBulli: gelificantes, aires, espumas… Además, durante esta iniciativa se ponen en valor las cualidades de maridaje del cava y su versatilidad, que lo convierten en el complemento perfecto para acompañar cualquier sabor, incluyendo los postres, que se suele acompañar de un cava más dulce.
Pero este no será el único encuentro entre el cava y cocineros con estrella, ya que Basque Culinary Center tiene programadas otras dos sesiones: la primera, el 10 de noviembre, con el chef Eneko Atxa, en la que se mostrará, por ejemplo, como se limpian productos como el centollo o el erizo, y la segunda, el 1 de diciembre, con la cocina del chef alicantino Quique Dacosta, uno de los mejores y más respetuosos a la hora de tratar el arroz.
Esta actividad se enmarca dentro del convenio de colaboración firmado entre el Consejo Regulador del Cava y el Basque Culinary Center con el que se pretende dar más protagonismo a la formación como uno de los ejes estratégicos de desarrollo para el sector con iniciativas que mejoran la pedagogía y el conocimiento del Cava.
Los maridajes del cava
La versatilidad del cava permite una buena asociación con platos de difícil combinación. La riqueza de aromas de las distintas clases de cavas blancos y rosados permite que siempre exista un cava ideal para cualquier plato, del marisco a los postres, pasando por los tradicionales asados.
- Un Cava Brut, a la temperatura adecuada, es ideal para acompañar cualquier aperitivo, bien sea unos canapés, unas ostras, un jamón, quesos o frutos secos.
- Para el marisco, el pescado, los arroces, en general los entrantes, escogeremos un Cava Brut o Brut Reserva, afrutado, con un punto de acidez estimulante y fresco.
- Las carnes, los asados, la volatería y en general las viandas condimentadas y de preparación laboriosa reclaman un Cava Brut Nature Gran Reserva, con más cuerpo y amplitud para acompañar estos platos consistentes, sin perder su personalidad.
- Para la repostería elegiremos un Cava Semiseco o Dulce, de cierta edad, complemento ideal de los postres por unir suavidad y frescor.
- Y, finalmente, cualquier fruta casa perfectamente con un cava, bien sea blanco o rosado.
