La Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios, HISPACOOP ha puesto en marcha la campaña ‘Únete al consumo responsable. Reduce Reutiliza Recicla’ con el objetivo de informar y concienciar al consumidor en el consumo responsable a través de la reducción del desperdicio alimentario, la reutilización de los recursos y el correcto reciclaje de los residuos generados en el hogar.
Esta campaña, que forma parte del Proyecto ‘Gestión de desechos, desperdicio alimentario y consumo responsable’, financiado por la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, pretende trasladar al consumidor la necesidad de gestionar mejor los alimentos y sus envases, así como reducir y reciclar los desechos y los residuos generados en el hogar.
Y para ello, HISPACOOP ha elaborado un libro de recetas y consejos para ayudar a reducir el desperdicio alimentario, en el que el conocido cocinero Sergio Fernández Guerrero propone una serie de recetas sencillas y originales, para dignificar las sobras de alimentos. Así, las recetas que propone no son cocina de “segunda”, sino que se trata de una segunda oportunidad para los alimentos que hemos cocinado de más o que han sobrado de otras comidas.
Recetas, como esta Lasaña de cocido, que se presentan con un toque diferente, invitando a tener un poco de imaginación y ganas de experimentar en la cocina, sin perder de vista los prácticos consejos y recomendaciones que hemos de seguir si queremos evitar desperdiciar alimentos en nuestros hogares.
Lasaña de cocido
INGREDIENTES
Para 4 personas
- 200 g carne del cocido (la carne sola o con morcilla, tocino, chorizo…)
- 12 láminas de pasta de lasaña cocidas
- 100 ml de tomate frito
- 1 l de salsa besamel
- 30 g de queso rallado
Para la besamel
- 1 l de leche (o bien: 50% de leche y un 50% de caldo de cocido)
- 35 g de mantequilla
- 70 g de harina
- Sal y pimienta blanca
- Nuez moscada
ELABORACIÓN
Mezclar la carne del cocido, cortada muy fina, con una cuarta parte de la salsa bechamel.
Montar las capas, empezar con una base de salsa de tomate. Añadir una lámina de pasta, una capa de carne con besamel, y así sucesivamente. Terminar con una capa de besamel y queso rallado (aprovechar cualquier tipo de queso que se tenga).
Precalentar el horno durante 10 minutos y gratinar a 180 ºC (sólo el grill), durante 15 minutos o hasta que esté dorado.
Notas de cocina. Si queremos mezclar parte de la verdura del propio cocido con la carne, conseguiremos un toque diferente y más completo. Cualquier variedad de carne que tengamos puede sustituir a la carne del cocido. Podemos rallar un trozo de queso que se haya quedado suelto y duro en el frigorífico, simplemente poner el queso cortado en láminas muy finas.
Para la besamel
Hervir la leche en un cazo.
En otro recipiente, fundir la mantequilla. Añadir la harina a la mantequilla derretida y mezclar con unas varillas, sin retirar del fuego.
Dejar que se caliente durante 1 minuto e incorporar la leche hirviendo sin dejar de remover.
Por último, añadir una pizca de sal, pimienta y nuez moscada. La pimienta y la nuez moscada son opcionales y al gusto.
Notas de cocina. Para evitar que queden grumos en la besamel, utilizar la leche hirviendo. Antes de que empiece a espesar, remover bien, y así se conseguirá una salsa fina y cremosa.





