La actividad de restauración en centros comerciales ha crecido nada menos que un diez por ciento en el último año. Los desayunos y las meriendas son los principales impulsores del incremento del tráfico en estos bares y restaurantes, que han subido ocho puntos por encima de la media.

Al menos así lo aseguran desde la empresa de investigación de mercados The NPD Group, de cuyos datos —abril de 2017 al 31 de marzo de 2018— se deduce que, con este crecimiento del diez por ciento, los bares, restaurantes y cafeterías situados en los centros comerciales españoles despuntarían en el conjunto del sector de la restauración.

Y es que, después de cerrar 2016 en negativo, los establecimientos de restauración de los centros comerciales han recuperado sus ventas, apoyados en la generación de visitas adicionales, y crecen en tráfico desde entonces, hasta el punto de que el incremento es del 10% en el último año destaca en un contexto en el que la restauración comercial crece a un ritmo del 2%.

Más visitas y más gasto

Pero no solo se ha aumentado el número de visitas, sino que, además, se gasta más en los locales de los centros comerciales. En concreto, el gasto medio por comensal en estas grandes superficies es de 5,80 euros, un 3% mayor que en el resto de ubicaciones. Durante el último año, las comandas medias en la restauración han elevado su importe en un 1%, mientras que en los centros comerciales han crecido un 4,7%.

En cuanto a los horarios, tres de cada diez visitas a los establecimientos de restauración de los centros comerciales se producen a la hora de la comida, la principal ocasión de consumo. No obstante, los momentos que más crecen son los generados en horas valle: los desayunos y las meriendas. Así, frente a un incremento del tráfico durante las comidas del 3%, las visitas a la hora de los desayunos y las meriendas se han disparado un 23% y un 17%, respectivamente.

En estos espacios de ocio y compras, la oferta de restauración proviene sobre todo de las cadenas, que concentran el 72% del tráfico frente al 28% de los operadores independientes. Además, el grado de organización de los restaurantes en los centros comerciales triplica la media del sector de la restauración comercial, donde las cadenas suman una cuota del 23% y los independientes, del 77%.

Resumen
La restauración en centros comerciales sigue imparable
Título
La restauración en centros comerciales sigue imparable
Descripción
La actividad de restauración en centros comerciales ha crecido nada menos que un diez por ciento en el último año en un contexto en el que la restauración comercial crece a un ritmo del 2%.
Autor