La cerveza en botella biodegradable ya está a punto. La marca danesa Carlsberg está desarrollando la que, según la compañía, sería “la primera botella totalmente biodegradable del mundo para cerveza”.
Al igual que hiciera recientemente el vino californiano Paperboy, el envase de Carlsberg se fabricará en fibra de madera sostenible, con la diferencia de que la botella biodegradable de cerveza se hará en una sola pieza con un revestimiento interior especialmente diseñado para evitar que se salga el líquido, según informa la publicación estadounidense especializada en diseño y packaging The Dieline.
En opinión de esta publicación, se trata de un gran paso para una empresa de bebidas, especialmente de cervezas, ya que sus botellas cambiarán sustancialmente pasando a ser no transparentes, más ligeras y suaves al tacto e irrompibles.
«Carlsberg está llevando a cabo un gran esfuerzo para asegurarse de que el sabor no se verá afectado», declaraba a The Dieline un representante de la compañía, el gerente senior de innovación de envases de la compañía, Håkon Langen, añadiendo que esperan que las nuevas botellas biodegradables en fibra de madera sostenible puedan permanecer frías más tiempo incluso que las tradicionales latas de aluminio.
Se definen como biodegradables los productos, materiales o sustancias capaces de descomponerse en los elementos químicos propios que lo forman, debido a la acción de agentes biológicos, como plantas, animales, microorganismos y hongos, bajo condiciones ambientales naturales. La velocidad de biodegradación de las sustancias depende de varios factores, principalmente de la estabilidad que presenta su molécula, del medio en el que se encuentran, que les permite estar biodisponibles para los agentes biológicos y de las enzimas de dichos agentes.
Una rubia danesa
Considerada como la cerveza danesa por excelencia, Carlsberg es una de las mayores compañías cerveceras del mundo, con presencia en más de cincuenta países en varios continentes.
La empresa original fue fundada en 1847 por J. C. Jacobsen y posteriormente fue dirigida por su hijo Carl Jacobsen. Al absorber al grupo noruego Orkla ASA en enero de 2001, Carlsberg se convirtió en el cuarto grupo cervecero mundial, y emplea a cerca de 50.000 personas en todo el mundo. Fue pionera de las hoy en día tan conocidas cervezas ‘Lager’, ya que en 188 desarrolló una variedad de levadura, Saccharomyces carlsbergensis, que dio lugar a este tipo de cerveza.
