Por segundo año consecutivo la Federación Española de Bancos de Alimentos organiza, en conjunto con los 55 Bancos de Alimentos asociados, una Gran Recogida de Alimentos en supermercados, tiendas y grandes superficies en todo el territorio nacional, que se desarrollara los días 28 y 29 de noviembre, prolongándose hasta el 30 en Madrid.
Dado el éxito y el volumen alcanzado en la Gran Colecta del 2013, en la que se recogieron en solo un fin de semana un total de 14 millones de kilos de alimentos no perecederos, frente a los 10 millones que eran el objetivo inicial (un 40 % más) y que supone recoger en un par de días el 10 % de lo que la organización consigue obtener en un año, para esta próxima edición es prioritario seguir contando con el principal activo de los Bancos: los voluntarios.
La impagable labor altruista de los voluntarios (habituales o puntuales) es esencial en todas las fases de la Gran Recogida, tanto en la recepción de alimentos en las mesas de donación como después en el recuento, clasificación y distribución de los mismos. De ahí que sin un número suficiente de voluntarios, la Gran Recogida no tendría el éxito que persigue.
Cómo colaborar
Los españoles son solidarios y lo demostraron en la primera edición. La cifra inicial de voluntarios que se solicitaba en los llamamientos para ayudar en la campaña se consiguió superar en 20.000 voluntarios: fueron 80.000 los voluntarios que apoyaron la Gran Recogida 2013. Pero las estimaciones apuntan que para alcanzar los objetivos de esta campaña se precisarán más: se necesitarán 85.000 voluntarios.
Quienes deseen colaborar pueden hacerlo poniéndose en contacto con el Banco más próximo a su localidad o a través de esta dirección.