Los precios de las actividades de los establecimientos de restauración en España aumentaron durante el pasado mes de enero en un 7,7 % respecto a los precios establecidos en mismo mes del año anterior, 2022.
Los datos, ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), organismo del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y analizados por Hostelería de España —organización empresarial que representa a las más de 270 000 empresas que integran el sector, restaurantes, bares, cafeterías y pubs de todo el país— indican que esta tasa interanual correspondiente al pasado mes de enero sigue subiendo, aunque lo hace a menor ritmo que en meses anteriores, y supone una décima más que la de diciembre.
Los precios de los establecimientos de restauración
En este sentido, desde la organización empresarial hostelera destacan que “los precios de restauración siguen muy por debajo de los de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que, a pesar de la rebaja del IVA de los alimentos, sólo moderaron la subida tres décimas, hasta el 15,4 %. Comparando con el mes de diciembre los precios de restauración suben un 0,6 %”.
Por su parte, en las actividades de alojamiento, otro de los segmentos del sector de la hostelería, los precios en tasa anual se siguen moderando, y en enero aumentaron un 8 %, que supone 1,6 puntos menos que la tasa de diciembre. Respecto al mes anterior los precios descienden un 7,3 %.
Finalmente, el informe de Hostelería de España señala que tanto los precios del segmento de restauración como los del de alojamiento han situado su evolución por encima del índice de precios al consumidor (IPC) general, que en enero se intensificó hasta un 5,9 %, una cifra que supone dos décimas más que el mes anterior, debido principalmente al comportamiento del vestido y calzado, así como del combustible.
