El presupuesto del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para el ejercicio 2022 asciende a 8.263 millones de euros, un 70 % más que en 2021, de los cuales la cantidad correspondiente a Turismo es de 1.794 millones de euros, lo que supone un incremento del 36,3 % más que el pasado año.
Del total de los 1.794 millones asignados a Turismo, 1.556 millones se corresponden a partidas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para proseguir la senda de la recuperación del sector turístico.
En actuaciones para la transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad destacan l.743 millones de euros de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, 60 millones más que en 2021. Y para acciones especiales en el ámbito de la competitividad del sector, se dotan 34 millones para la creación del Sistema de Sostenibilidad Turística Integral, 300 para el mantenimiento y rehabilitación de bienes inmuebles del patrimonio histórico, 170 para la financiación de proyectos de economía circular, 49 para el desarrollo de productos turísticos y 12 millones de euros para Planes de Sostenibilidad Social del sector turístico.
Además, para la digitalización e inteligencia de destinos y del sector turístico se van a destinar 45 millones para la inteligencia artificial aplicada al Turismo y 115 para el Plan de Transformación Digital en destinos turísticos, 50 más que en 2021. Las estrategias de resilencia turística para Canarias, Baleares y las dos Ciudades Autónomas cuentan con un presupuesto de 110 millones de euros. Por último, las transferencias al Instituto de Turismo de España, Turespaña, ascienden a 66 millones, con un incremento de 4 millones respecto a 2021.
Los presupuestos del Ministerio
En términos generales, el presupuesto asignado al Ministerio Ministerio de Industria, Comercio y Turismo aumenta un 70 % en 2022, hasta alcanzar los 8.263 millones y aumentando todos los capítulos de gasto, entre los que destaca el incremento del 83 % del presupuesto no financiero, que incluye 3.620 millones de euros de créditos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La política industrial concentra el 44 % del presupuesto, con un gasto que se eleva a 3.657 millones de euros, la política de comercio, turismo y pymes cuenta con 2.908 millones, un 35 % del total, y en materia de I+D+i y digitalización se van a destinar 1.683 millones, un 20 % del total.
“El presupuesto destinado a industria, comercio y turismo para 2022 es el más alto de la historia y nos va a permitir afianzar la recuperación económica, mejorar la productividad, que es la mejor garantía de crecimiento a largo plazo y avanzar y acelerar la transformación de nuestro modelo productivo. En definitiva, el mayor presupuesto de la historia en materia industrial, comercial y turística con prioridades claras en materia de transición ecológica y digitalización, y ambición de liderazgo europeo y mundial”, comenta sobre estos Presupuestos 2022 la ministra Reyes Maroto.
