En España disponemos durante todos los días del año de una gran variedad de frutas, con los máximos niveles de calidad y seguridad, con deliciosos aromas y sabores, y múltiples propiedades como sus vitaminas, minerales, fibra y agua.
Un alimento que puede consumirse de mil maneras: al natural, en zumos, compotas, mermeladas, macedonias, ensaladas, cremas, purés, brochetas, tortillas, salsas, pistos… En realidad, su consumo depende básicamente de nuestra imaginación, siguiendo siempre la recomendación de comer cinco piezas al día.
Y, dada la versatilidad de estos alimentos en su utilización en la cocina, la marca TAISI, dedicada a la fabricación de conservas de frutas con productos como fruta confitada, almíbares, mermeladas y rellenos, convoca anualmente el Concurso de Recetas Taisi Pasión por la Fruta, un certamen con el que se pretende fomentar la innovación y la creatividad y premiar la habilidad de los futuros profesionales de las escuelas de hostelería, heladería, bombonería, panadería, pastelería y confitería, a la hora de elaborar platos como este Ossobuco a la Italiana, una receta de María Rancaño y Raquel Rodríguez Boj, de la Escuela de Hostelería de Pravia (Asturias).
Ossobuco a la italiana con un toque de brisura de limón
INGREDIENTES
- 4 piezas de ossobuco de ternera
- 1⁄2 vaso de vino blanco
- 2 cebollas
- 2 dientes de ajo
- 50 g de mantequilla
- Fondo blanco (caldo de pollo o ternera)
- 1 chorrito de salsa de tomate
- Harina
- Sal y pimienta
- Brisura de limón Taisi
- Romero
- Perejil
ELABORACIÓN
Salpimentamos y enharinamos las piezas de ossobuco y en una sartén con mantequilla las doramos. Cuando estén, retiramos y reservamos.
Picar la cebolla y el ajo, los pochamos en la mantequilla anterior, incorporamos el ossobuco, le agregamos el vino blanco y dejamos reducir. Agregamos el fondo blanco y dejamos cocer.
Pasado un tiempo, vertemos un chorrito de salsa de tomate, dejamos reducir y le añadimos la brisura de limón, el romero y el perejil.
Horneamos tapado con papel de aluminio durante una hora y media a 150 ºC.
Cuando esté, servimos con una guarnición al gusto: patata rejilla, puré de patatas, arroz blanco…





