El MARM ha publicado los resultados finales del llamado “Estudio de caracterización de la presencia y posicionamiento de los productos ecológicos en la distribución organizada de alimentación de más de 100 m2”, una investigación sobre este tipo de productos realizada durante el último semestre de 2009 y a lo largo de 2010. El estudio se […]
El MARM ha publicado los resultados finales del llamado “Estudio de caracterización de la presencia y posicionamiento de los productos ecológicos en la distribución organizada de alimentación de más de 100 m2”, una investigación sobre este tipo de productos realizada
durante el último semestre de 2009 y a lo largo de 2010.
El estudio se ha llevado a cabo en supermercados e hipermercados de más de 100 m2, ya que en ellos tiene lugar la parte más importante de la venta de productos de alimentación envasados (alrededor del 91% de las categorías de producto estudiadas), mostrando una imagen real de la
evolución y penetración de dichos productos en el mercado nacional.
Pese a la heterogeneidad de las diferentes categorías de productos que se incluyen en el estudio, se pueden extraer algunas conclusiones de carácter general muy relevantes:
Un sector todavía muy reducido
El peso del segmento ecológico dentro de las categorías analizadas es todavía reducido. En términos de volumen, estos productos concentran un 0,21% de las ventas. Este porcentaje se eleva hasta el 0,36% cuando se habla en términos de valor, lo que significa un mercado total de aproximadamente 35 millones de euros.
A pesar de las dificultades de establecer una comparación de ventas, se observa una mejor evolución de las cifras en valor (11,7%) y en volumen (7,3%), comparando los datos de los segundos semestres de 2009 y 2010.