Un jurado formado por once periodistas y críticos gastronómicos han seleccionado, mediante una cata ciega, la llamada Tabla de la crítica compuesta por sus seis variedades preferidas de quesos a partir de la previa criba del joven maestro afinador Sergio Martínez de 18 quesos según variedades.

Esta selección ha sido impulsada por Poncelet Cheese Bar Barcelona con el objetivo de sumar esta ‘Tabla de la crítica’ a su oferta habitual compuesta por casi 160 diferentes variedades de quesos procedentes de todo el mundo.

Los quesos elegidos por el jurado han sido:

  • Fresco Cabra de Flores (Piamonte/Italia): cortezas añadidas con flores, hierbas y pimienta. Cabra.
  • Camembert Normandía (Normandía/Francia): moldeado a mano y con cucharón. Vaca.
  • Stilton (Derbyshire Leicestershire/Reino Unido): la estrella de los azules ingleses. Vaca.
  • Berkswell (Coventry/Reino Unido): las irregularidades de su corteza natural nos recuerda el molde con el que se elabora. Oveja.
  • Comté Grand Affinage (Franc Comtat/Francia): un clásico para el cual se necesitan 500 litros de leche para elaborar una pieza. Vaca.
  • Epoisses (Borgoña/Francia): toque animal combinado con Brandy (Marc). Vaca.

Los periodistas y críticos que han conformado el jurado para elegir sus quesos preferidos han sido: Pere Tapias (Catalunya Ràdio), Rosa Badia (La Ser), Anna Alós (El Mundo), Tana Collados (TV3), Toni Massanés (Fundació Alícia/La vanguardia), Xavier Agulló (7Caníbales/El Mundo), Deborah Hap (Agencia EFE), Iker Morán (20 minutos), Mar Calpena (Men’s Health), Fernando Toda (Saber y Sabor) y Carmen Alcaraz del Blanco (RNE/El País).

Poncelet Cheese Bar Barcelona aglutina una de las mayores y más cuidadas ofertas en torno al queso artesano de todo el mundo. Su carta dispone de más de 150 quesos, procedentes de las 17 comunidades autónomas españolas, así como de numerosos países. En la carta también se acentúa la importancia del abanico artesanal contemporáneo de Cataluña. Además de las tablas, el restaurante brinda una carta gastronómica con el queso como protagonista, como los bombones de queso manchego y velo de Pedro Ximénez sobre crema de almendra asada; los tomates en almíbar oriental, obleas de Queso Pasiego y emulsión de Romesco o las setas salteadas con virutas de queso comtê y jugo de sobrasada mallorquina, sin olvidar las clásicas fondues y raclettes que prometen sorprender al comensal.