Cerca de mil personas, la mayoría profesionales del sector, han asistido a la cuarta edición del Salón de los vinos de Rioja organizado por el Consejo Regulador el pasado miércoles en Moscú, una cita en la que han participado más de sesenta bodegas pertenecientes a esta Denominación de Origen Calificada.
Dentro del plan de promoción y comunicación que la DOCa Rioja lleva a cabo en Rusia —octavo mercado para las exportaciones de la región—, el Consejo Regulador ha organizado el ‘IV Salón de los vinos de Rioja’ que ha contado esta vez con la asistencia de nada menos que sesenta y cuatro bodegas de Rioja y ciento quince marcas representadas, un sustancial incremento respecto a las cuarenta bodegas que asistieron a la última edición en 2016.
La actividad estaba destinada a operadores con y sin importador en el mercado y tenía como objeto facilitar a las bodegas la oportunidad de reunirse con los más reconocidos profesionales y líderes de opinión para conseguir así una mayor penetración en el país. Además, José Luis Lapuente, director general del Consejo Regulador, mantuvo un encuentro privado con importadores donde, aparte de conocer en primera persona la situación de la Denominación, profundizaron su conocimiento sobre ésta haciéndose eco de las últimas novedades en materia legislativa. Sumilleres, compradores y profesionales de la restauración mostraron especial interés en los vinos blancos, así como en las nuevas indicaciones geográficas y en la estrategia de enoturismo.
Vinos de Rioja, variedad y calidad
«La gran variedad de los vinos de Rioja hace de este encuentro una oportunidad única para que los casi mil profesionales rusos hayan podido tener acceso a todo tipo de bodegas de muy alto nivel. El salón ha superado este año todas las expectativas y a las ediciones anteriores, convirtiéndose en una cita ineludible para los profesionales del sector en Rusia”, comentaba el reconocido experto en vinos y educador oficial de Rioja en Rusia, Leonid Gelibterman. Por su parte, Angelica Subbotina, igualmente educadora oficial de Rioja, destacó “cómo Rioja ha sido capaz de completar su tradicional sistema incorporando cambios que hacen de ella una marca vibrante y capaz de seguir avanzando en el tiempo”.
Y es que Rusia se ha convertido en uno de los mercados clave para la venta de los vinos de Rioja, siguiendo una trayectoria muy positiva en los últimos años, en especial desde que en 2014 cuenta con campaña de promoción propia. Los resultados de 2017 ratificaron el amplísimo potencial que tiene el país para las exportaciones riojanas que cerraron el ejercicio con un crecimiento del 40 % con respecto a 2016. En los últimos doce meses las ventas de Rioja se han visto incrementadas en un 29 % en volumen y un 43 % en valor y ya son sesenta y cinco bodegas de Rioja las que actualmente exportan en el mercado.
