La innovación aeroespacial y el futuro, tanto de Internet como de los transportes en un mundo cada vez más conectado, han sido los ejes temáticos centrales de la primera jornada de South Summit, el encuentro líder del sur de Europa sobre emprendimiento e innovación que se está celebrando en la Plaza de Las Ventas de Madrid.

El cofundador de Apple, Steve Wozniak, y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, fueron los encargados de inaugurar ayer miércoles este gran encuentro internacional de emprendedores e inversores que se celebra hasta mañana viernes 9 de octubre en Madrid.

En relación al futuro del transporte de personas, los expertos en este campo presentes en South Summit avanzaron algo que sin duda revolucionará la alta velocidad tal y como la conocemos hoy.

Al menos, ese es el objetivo de Hyperloop, que está desarrollando un sistema para viajar en cápsulas que posibilitaría llegar de Washington a Nueva York en tan sólo 30 minutos. Para el CEO de esta empresa, Dirk Ahlborn, en una década podríamos estar usando este transporte, siempre y cuando contara con el apoyo decidido de las instituciones públicas.

En este sentido, Belén Barrero, directora general de operaciones de Renfe, recordó que el AVE ha sido “el mayor hito de la historia del transporte por ferrocarril” en España. No es cuestión de cuál es el mejor medio de transporte, sino del que más se adecua a las necesidades del momento», señalaba Barrero.

Por su parte, Gwynne Shotwell, presidenta y directora de Operaciones de SpaceX y una de las mujeres más poderosas del mundo —según la revista Forbes— gracias a su dilatada trayectoria en el sector aeroespacial, aseguraba en el encuentro que el reto más importante que tiene por delante su empresa es la creación de un cohete capaz de transportar personas a Marte en un viaje de menos de tres meses.

En cuanto a las posibilidades que podrían abrirse con el avance de la conectividad en el ámbito de la exploración espacial, la presidenta de Hispasat, Elena Pisonero, advertía de que “una de las claves para la viabilidad de este sector es tener siempre presente que la gente, cada vez más, demanda una conectividad barata y universal”.

Internet y consumo

Durante la tarde, en South Summit 2015 se siguió hablando de futuro. Uno de los workshops más interesantes fue el que contó con Sofía Benjumea de Google Campus Madrid, Francisco J. Jariego de Telefónica, y José María Fuster de Banco Santander, quienes analizaron la influencia de Internet en los hábitos y costumbres de los consumidores, cada vez más conectados a dispositivos digitales.

Deporte y gastronomía

La jornada de hoy jueves abordará temas relacionados con el deporte y la gastronomía, en este último caso con un debate temático sobre gastronomía e industria alimentaria en el que el inversor y defensor de los sistemas alimentarios sostenibles Ali Partovi ofrecerá la charla Challenges & Opportunities in the world of FoodTech. Tras su conferencia, Partovi participará junto con Melih Odemis (de Yemeksepeti), Melissa Tilney (de Agfunder) e Ianko Ignatiev (de Edamam) en una mesa redonda moderada por Marius Robles y en la que se tratarán temas como la innovación gastronómica y la llamada ‘FoodTech’.

Resumen
Los transportes del futuro, a debate en South Summit
Título
Los transportes del futuro, a debate en South Summit
Descripción
La innovación aeroespacial y el futuro, tanto de Internet como de los transportes en un mundo cada vez más conectado, han sido los ejes temáticos centrales de la primera jornada de South Summit.
Autor