Llega una nueva edición del Gastrofestival, el ya tradicional evento organizado el Ayuntamiento de Madrid y Madrid Fusión y que en esta edición 2020 se celebrará desde este próximo viernes, 7 de febrero, y hasta el día 23, como siempre con un amplio programa de experiencias gastronómicas y culturales únicas vinculadas con literatura, arte, diseño, solidaridad o moda.

Y es que esta edición del Gastrofestival contará con nada menos que seiscientas veinte actividades y más de quinientos establecimientos e instituciones participantes —restaurantes, tascas, bares, mercados, tiendas, librerías, cines, teatros, museos…—, además de proponer, de nuevo, experiencias gastronómicas y culturales únicas vinculadas con la literatura, el arte, el diseño, el mundo de la solidaridad o la moda, todo ello dividido en sus habituales bloques temáticos: Madrid Gastronómico, Gastrocultura, Experiencias Sensoriales, Enocultura, Gastrofashion, Gastrosalud y Gastrofestival Solidario.

Gastrofestival 2020. El programa

Entre las novedades de esta edición destaca el homenaje al escritor Benito Pérez Galdós por el centenario de su fallecimiento este 2020, a través de la actividad Galdós en tres vuelcos en el Círculo de Bellas Artes, con un menú gastroliterario que se desarrollará, como el cocido madrileño, en tres vuelcos y contará con el escritor José Esteban, los platos del chef Enrique Sierra y las interpretaciones teatrales de la actriz Marina Sánchez Vílchez.

Otra novedad es la historia culinaria de Madrid a través de sus restaurantes y recetas tradicionales, con veinte establecimientos míticos que ofrecerán un menú especial.

Como en años anteriores, se celebrarán secciones como Degustatapas, Menú 5 estrellas, Gastrobocatas y Nuestras Barras Favoritas con un Rioja. Además, vuelve a estar presente Gastrofestival Recomienda, que aglutina los platos más icónicos de restaurantes madrileños de referencia.

En esta edición, los mercados municipales mantienen su especial protagonismo, y dieciséis de ellos ofrecerán degustaciones, charlas, talleres y encuentros gastronómicos para todos los gustos.

Y, además, el festival propone otras iniciativas como disfrutar del arte de la mixología en numerosas coctelerías, seguir la ruta del café, una ruta golosa, descubrir algo tan castizo como los encurtidos o, Gastrolove especialmente pensado por San Valentín.

La cocina y las artes

La gastronomía también estará presente en museos, teatros o librerías bajo la temática de Gastrocultura. En la cocina de Lope: la gastronomía del Siglo de Oro, de la Casa Museo Lope de Vega, propone descubrir las tendencias culinarias de Cervantes, Lope o Quevedo y las recetas del siglo XVII. La cocina en el Museo del Prado, un recorrido gastronómico en el Museo Thyssen-Bornemisza, un taller sobre el arte culinario de la India en el Museo Nacional de Antropología o un juego para grandes y pequeños sobre los sabores de la vuelta al mundo en el Museo Naval, son otras propuestas.

La literatura y la comida se unirán en iniciativas como una cena en la librería Cervantes y Cía, la actividad infantil para hacer la casita de Hansel y Gretel con bizcocho en la librería De Cuento, o presentaciones de libros, catas, maridajes y talleres en otros espacios literarios. Además, las librerías de La Casa del Libro contarán también con una agenda especial con motivo de Gastrofestival.

Los aficionados a la música dispondrán de eventos culinarios como el Bach Vermut, en el Auditorio Nacional de Música, que une a los mejores organistas del mundo con un aperitivo amenizado por bandas de jazz, un afterwork con dj-sesión en el hotel Nyx o el menú elaborado por el chef Ramón Freixa para la representación de La Flauta Mágica en el Teatro Real.

También el teatro y el cine forman parte del festival. Por ejemplo, el musical Anastasia, en el Teatro Coliseo, impartirá un curso de Protocolo Social y Etiqueta de la mano del experto Miguel de Amo. La Katarsis del Tomatazo regresa a la Sala Mirador y en la librería Ocho y Medio se podrá disfrutar de Gilda: pincho y cine.

Y, además…

Y, para completar esta edición 2020, Saborea Mercamadrid, dos visitas gastronómicas de la mano del chef Juan Pozuelo, cursos de cata temáticos inspirados en Juego de Tronos y Star Wars, gastronomía en tiendas de moda y decoración con Gastrofashion, menús saludables, platos cardiosaludables y restaurantes para celiacos en la sección Gastrosalud, y un Gastrofestival Solidario, a favor de Acción Contra el Hambre.

 

Resumen
Madrid, preparada para el Gastrofestival 2020
Título
Madrid, preparada para el Gastrofestival 2020
Descripción
Llega una nueva edición del Gastrofestival, el ya tradicional evento organizado el Ayuntamiento de Madrid y Madrid Fusión y que en esta edición 2020 se celebrará desde este próximo viernes, 7 de febrero, y hasta el día 23.
Autor