Por tercer mes consecutivo, en agosto los trabajadores en el sector de la hostelería superaron la cifra de 1,8 millones, no solo superando en más de 180 000 los empleos registrados el mismo mes del pasado año, sino también por encima de la cifra de agosto de 2019, antes de la pandemia.
Las cifras, correspondientes a los datos de afiliación ofrecidos por el Ministerio de Trabajo y analizados por Hostelería de España —organización empresarial que representa a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs de todo el país, más de 315 000 establecimientos—, confirman que en el mes de agosto pasado el sector de la hostelería alcanzó 1 825 939 trabajadores afiliados a la Seguridad Social, lo que supone un incremento de un 11,1 % respecto al mismo mes del año anterior.
Trabajadores en hostelería
Se superan así los 1,8 millones de trabajadores por tercer mes consecutivo, que supone en agosto un aumento de 182 708 trabajadores respecto a los alcanzados en el mismo mes de 2021, y se mantienen las cifras por encima del período anterior a la pandemia, con 8095 trabajadores más que en agosto de 2019, antes de que el sector se viera gravemente afectado por la crisis sanitaria.
Por ramas de actividad, en restauración el número medio de trabajadores volvió a acercarse a 1,4 millones, un 8,7 % más que en el mismo mes del año anterior, con un aumento de 111 456 trabajadores. Respecto al mes de agosto de 2019 suponen un ligero descenso de un 0,7 % (-10 086 afiliados). En el alojamiento se volvieron a superar los 400 000 afiliados, como en los dos meses anteriores, con un impulso en agosto de un 19,4 % respecto al año anterior, que supone un aumento de 71 251 trabajadores. Respecto a los datos de agosto de 2019 los afiliados en esa rama aumentan un 4,3 %, con 18 181 afiliados más.
Comparando con el mes de julio, el empleo prácticamente se mantuvo en la misma cifra, con evolución diferente por rama de actividad, que supuso un descenso en restauración de un 0,4 % (-5051 trabajadores) y un incremente en el alojamiento de un 1,4 % (+6267), comportamiento similar al que tenía lugar en el mismo mes del período prepandemia.
