Cinco panaderos, todos ellos de diferentes localidades de la provincia de Barcelona, competirán el próximo 14 de octubre por el título de Mejor Pan de Payés Catalán 2017, el concurso que organiza el Consejo Regulador de la IGP Pa de Pagès Català y que este año celebrará su final en Gavà.
Los cinco finalistas del Concurso Mejor Pan de Payés Catalán 2017, que se clasificaron en la eliminatoria previa que se celebró el pasado martes 12 de septiembre en la Escuela de Panaderos Andreu Llargués de Sabadell, son:
- Andreu Bertrán (Forn Mistral, Barcelona)
- Miquel Guich (Forn del Passeig, Barcelona)
- Jordi Morera (L’Espiga de d’Or, Vilanova i la Geltrú)
- Ernest Righetti (Ca la Churra, Gavà)
- Manel Turull (Fleca Turull, Terrassa)
De las cuatro finales convocadas hasta ahora, ésta de Gavà tendrá la media de edad más joven entre los finalistas, 39 años. Además, contará con el campeón de la edición 2014 (Ernest Righetti) y de dos de los finalistas del año 2016 (Andreu Bertran y Jordi Morera). Miquel Guich y Manel Turull acceden por primera vez a la final del Concurso.
Un total de catorce panaderías participaron en la eliminatoria que da derecho a una de las cinco plazas de la final del Concurso. La final del Concurso se hará este año en la ciudad de Gavà (Barcelona), en el Espai Maragall (Passeig de Joan Maragall, 11), a las 18:00 horas del 14 de octubre. Será un acto abierto al público donde se podrá asistir en directo a la deliberación del Jurado, presidido por la alcaldesa de Gavà, Raquel Sánchez.
En esta gran final los concursantes deberán aportar tres piezas de Pan de Payés Catalán. Una de ellas será un pan hecho 24 horas antes del día del concurso. De esta forma, el Jurado podrá valorar la calidad de conservación de los panes. Ésta es una de las novedades de la edición 2017 del Concurso. Además, el Jurado deberá valorar otros aspectos como el color, sabor, cocción y presentación de los panes. Otra novedad de la edición de este año es que el público asistente podrá también degustar los panes de los candidatos al premio del Mejor Pan de Payés Catalán 2017. El ganador del Concurso tendrá un premio en metálico de 2.000 euros y una placa acreditativa.
Pan de Payés Catalán
El Consejo Regulador de la IGP Pa de Pagès Català aprobó convocar anualmente el Concurso Mejor Pan de Payés Catalán del año con el objeto de dar a conocer la profesionalidad de las panaderías integradas a la Indicación Geográfica Protegida.
La reglamentación del Consejo Regulador define este producto como “un pan tradicional, redondo, de corteza crujiente, miga tierna y alveolado grande, donde por lo menos el formato se realiza de forma manual. Todo el proceso se realiza siguiendo una elaboración tradicional, con fermentaciones lentas, cociendo siempre las masas en hornos de solera refractaria”.
