A 31 de julio de este año se encuentran en poder de productores y almacenistas 30,5 millones de hectólitros de vino y mosto, de los que 29,16 millones de hl corresponden a vino y 1,34 millones de hl a mosto sin concentrar, unas existencias inferiores a la media de las cuatro últimas campañas.
Así lo indican los datos obtenidos del INFOVI (Sistema de Información de Mercados del Sector Vitivinícola) sobre las declaraciones de los operadores, una información que el director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda, trasladó ayer jueves a las entidades representativas del sector del vino.
Estos datos indican que, a 31 de julio de este año, se encuentran en poder de productores y almacenistas 30,5 millones de hectólitros de vino y mosto, de los que 29,16 millones de hl corresponden a vino y 1,34 millones de hl a mosto sin concentrar. Según estos resultados, la campaña 2015/2016 termina con unos stocks de vino inferiores a la media de las cuatro últimas campañas, lo que facilitará el comienzo y transcurso de la nueva campaña, al mismo tiempo que se pone de manifiesto el dinamismo de la comercialización, principalmente por parte de las exportaciones.
En su reunión con el sector, Fernando Miranda recordaba la importancia que tiene esta nueva herramienta que se pone a disposición del sector, ya que permite dar una mayor transparencia y proporcionar información para realizar un mejor seguimiento del mercado casi en tiempo real, y tomar las decisiones por parte de las empresas.
Cifras mensuales de transacciones
El Sistema de Información de Mercados del Sector Vitivinícola se puso en marcha el 1 de agosto de 2015, coincidiendo con el comienzo de la campaña 2015/2016. Se compone de un Registro de Operadores del Sector Vitivinícola (REOVI) elaborado a partir de los registros de las comunidades autónomas y de las declaraciones, donde deben estar inscritos todos aquellos operadores que deben realizar las declaraciones.
A través de medios electrónicos, los productores y almacenistas del sector proporcionan mensualmente las principales cifras de movimientos y existencias de vino y mosto que tienen lugar en sus instalaciones, a excepción de aquellos productores cuya producción media de las cuatro últimas campañas es inferior a 1.000 hl, en cuyo caso solo deben declarar a través de INFOVI sus datos en los meses de diciembre y agosto.
