Los consumidores españoles de productos vegetales alternativos a los de origen animal —leche vegetal, carne vegetal, yogur vegetal…— creen que en el mercado no existen suficientes opciones en ninguna categoría de alimentos, además de quejarse de unos precios excesivos en este tipo de productos.
Y es que, a pesar de que en los últimos años los productos vegetales han crecido en popularidad y presencia en España, el mercado, sin embargo, no está incluyendo a buen ritmo la variedad de productos deseada y reclamada por los consumidores.
Al menos así se deduce de un reciente estudio, Encuesta de consumidores de alternativas vegetales en España, realizada por ProVeg —organización internacional a favor de transformar el sistema alimentario global reemplazando los productos de origen animal por alternativas de origen vegetal y cultivadas— para identificar las prioridades de mejora y desarrollo de productos plant-based.
Más productos vegetales alternativos a los de origen animal
Y los resultados más destacables de esta encuesta son:
- La mayor tasa de consumo de alternativas vegetales en España corresponde —como no es de extrañar dada su accesibilidad y asequibilidad— a las alternativas vegetales a la leche (92 %), seguida de las alternativas vegetales a la carne (84 %) y las alternativas vegetales al yogur (67 %).
- Les siguen otros productos con menores tasas de consumo como las alternativas vegetales al queso (43 %), el helado (36 %), la mantequilla y/o margarina (35 %); otras alternativas a la carne, pescado y marisco (32 %), salsas y aderezos (30 %), chocolates y confitería (26 %) y otros con tasas de consumo aún inferiores.
- Los factores de compra más determinantes para consumidores de alternativas vegetales son el respeto por el medio ambiente, los beneficios para la salud, la curiosidad por probar algo nuevo y la confianza en la marca. Algunos consumidores también citan el bienestar animal como motivo de compra.
- Los productos que las personas reducetarianas y las personas con una alimentación plant-based prefieren ver en los supermercados son las alternativas vegetales al queso. Casi tres cuartas partes de las personas encuestadas piensan que hay pocas opciones de estos productos en los supermercados. Las alternativas más demandadas son las de quesos a base de frutos secos, en lonchas y los curados. Además, en el análisis de satisfacción se descubre que la oferta actual necesita mejoras principalmente en el precio, el valor nutricional y la naturalidad.
Ficha técnica de la encuesta
Esta encuesta ha contado con la participación de consumidores y consumidoras residentes en territorio español y se llevó a cabo entre septiembre y diciembre de 2020. El objetivo de este estudio es comprender las opiniones y experiencias de los/as consumidores/as sobre los productos vegetales disponibles actualmente y los que desean encontrar. Por ello, el target elegido fueron personas reducetarianas y personas que llevan una alimentación basada en plantas. Se trata, por tanto, de un perfil altamente familiarizado con el sector de los alimentos de origen vegetal y sus opiniones tienen un alto poder informativo, de modo que productores de alimentos y minoristas pueden aprovechar las conclusiones de esta encuesta para conformar su cartera de productos de una manera más acorde a la creciente demanda de productos vegetales por parte de los/as consumidores/as.
