Un robot humanoide de última generación llamado NAO está impartiendo un programa de alimentación y hábitos saludables, compuesto por pequeños talleres presenciales dirigido a niños y niñas de varias ciudades españolas.

El programa formativo, puesto en marcha por Carrefour con la colaboración de la Fundación Española de Nutrición (FEN) ha sido presentado hoy jueves, ante medio centenar de niños, en uno de los centros de la cadena en Madrid.

Comer sano, beber mucha agua, hacer deporte, lavarse las manos, leer o dormir las horas necesarias son algunos consejos que NAO ha trasladado a los más pequeños.

“Emplear un robot como herramienta para llegar a los más pequeños constituye un avance en el marco educativo en general y en el ámbito alimenticio en particular”, declaraba Gregorio Varela Moreiras, Catedrático de Nutrición USP-CEU y Presidente de la Fundación Española de Nutrición, institución que valora positivamente el carácter innovador de la iniciativa.

Durante una primera fase, NAO recorrerá las provincias de Sevilla, Málaga, Córdoba, Cáceres, Almería, Cádiz, Murcia, Alicante y Granada para mostrar a los niños las claves para llevar una alimentación sana y equilibrada.

El programa forma parte del plan estratégico de la compañía basado en la innovación y nuevas tecnologías, que durante 2015 irá incorporando nuevos servicios para mejorar le experiencia de compra de sus clientes. “NAO consigue captar la atención de los más pequeños convirtiéndose en un gran aliado a la hora de transmitir los mensajes nutricionales de forma sencilla y atractiva” ha manifestado Agustín Ramos, secretario general de Carrefour España.

Ayudando a niños autistas

Al finalizar el proyecto, la compañía estudia donar NAO a una Organización sin ánimo de lucro para mejorar la comunicación social de niños autistas. El uso de este robot puede favorecer la atención del niño con las personas de su alrededor ayudándoles a coordinar los estímulos de su entorno, tal y como reflejan experiencias previas en este campo.

La Fundación Española de Nutrición tiene por objeto el estudio y mejora de la nutrición de los españoles. Para ello favorece la coordinación entre los estamentos científicos y las industrias alimentarias en todos los temas relacionados con la nutrición y su promoción, y participa en la elaboración permanente y de difusión de documentos sobre los distintos estados de situación de los problemas existentes en el terreno nutricional. Igualmente contribuye a facilitar y asegurar el intercambio de información y opiniones entre los medios científicos e industriales.

Resumen
NAO, el robot que enseña alimentación y hábitos saludables a los niños
Título
NAO, el robot que enseña alimentación y hábitos saludables a los niños
Descripción
Un robot humanoide de última generación llamado NAO está impartiendo un programa de alimentación y hábitos saludables dirigido a niños y niñas de varias ciudades españolas.
Autor