También en verano es importante mantener unos patrones alimentarios saludables que proporcionen todo lo que necesita nuestro organismo para funcionar correctamente. Con el calor y el cambio a una cocina diferente a la habitual, a veces nos puede resultar más complicado hacer platos sanos que gusten a toda la familia.
En este sentido, las elaboraciones de pescados en crudo nos pueden echar una mano: se pueden preparar con antelación, no se sufre en la cocina y el cuerpo agradece platos ligeros y frescos. Las corvinas, doradas y lubinas con el sello Crianza de Nuestros Mares se pueden elaborar en crudo sin necesidad de congelación previa, ya que su origen garantiza que no tienen anisakis. Conservan así toda la frescura de su origen, nuestras costas, desde las que llegan al consumidor en 24-36 horas para dar lugar a platos tan sabrosos como este Nigiri de dorada.
Nigiri de dorada
INGREDIENTES
- 150 g de filetes de dorada Crianza de Nuestros Mares
- 2 cucharaditas rasas de wasabi
- 4 cucharadas de vinagre de arroz
- 175 g de arroz para sushi preparado
ELABORACIÓN
- Pasamos el filete de dorada por agua fría, lo secamos y eliminamos las espinas que queden con una pinza. Cortamos limpiamente los lados de los filetes y dividimos, en sentido transversal, en ocho lonchas finas.
- Con las yemas de los dedos untamos con un poco de wasabi una cara de los filetes. Mezclamos el vinagre de arroz y 200 ml de agua en un cuenco. Formamos ocho bolas ovaladas de arroz con las manos humedecidas en el agua con vinagre.
- Para finalizar, colocamos en la mano izquierda los filetes de pescado con el lado untado hacia arriba. Ponemos una porción de arroz sobre el pescado y presionamos un poco con la mano; damos la vuelta a la porción y, con la ayuda del dedo índice, damos forma de cúpula al arroz.
Libres de anisakis
Hace cuatro años la Unión Europea realizó una modificación del Reglamento según la cual se establece que los pescados de acuicultura no tienen que pasar un proceso de congelación para ser consumidos en hostelería y restauración crudos o semicrudos.
Tras varios estudios científicos realizados, tal y como se recoge en la Reglamentación Sanitaria de la UE, los pescados de acuicultura española con sello ‘Crianza de Nuestros Mares’ se han declarado libres de anisakis, al demostrarse su ausencia gracias a las buenas prácticas de los cultivos marinos, y a la alimentación.
Gracias a los estrictos controles de calidad y seguridad alimentaria en todo el ciclo de vida del pescado amparado bajo este sello de calidad, el consumidor puede tener la plena garantía de que estos productos están libres de anisakis y, por tanto, están perfectamente indicados para su consumo en fresco.
Dicho de una manera más clara, y según indican los responsables del sello de calidad, “estos pescados no tienen que pasar previamente por un proceso de congelación para ser consumido en crudo o semicrudo, con plenas garantías sanitarias y conservando sus características organolépticas”.





