Un año más, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte convoca su Concurso de Relatos, un certamen que tiene como objetivo fomentar la creación literaria y el gusto individual por la lectura, además de valorar la autenticidad de los productos del Valle del Jerte.

El plazo de inscripción para participar en esta quinta edición del Concurso de Relatos Cereza del Jerte ya está abierto y puede participar cualquier persona mayor de 18 años con residencia en España acreditada.

Todos los cuentos o relatos presentados deberán redactarse en castellano, no superar la extensión de 200 palabras y el tema del relato o cuento será sobre las cualidades de la Picota del Jerte. Los detalles de participación y envío de las obras pueden consultarse en esta dirección.

El ganador disfrutará de un viaje para dos personas al Valle del Jerte además de recibir un kit de productos de invierno derivados de la cereza y una caja de picotas cada semana durante toda la campaña. El fallo del jurado se conocerá el próximo 22 de junio.

Tradición centenaria

Siguiendo una tradición familiar de siglos los cerezos se cultivan artesanalmente en bancales labrados en las altas montañas del Valle del Jerte, entre manantiales y aire puro. Sólo en un entorno único, con un microclima privilegiado, pueden cultivarse las mejores cerezas de España y la Picota del Jerte que es una variedad originaria del Valle.

Sólo hay cinco variedades certificadas con la Denominación de Origen Protegida. Cuatro de ellas pertenecientes al grupo de las Picotas del Jerte de características similares: Pico Limón Negro, Pico Negro, Pico Colorado y Ambrunés, esta última la más apreciada por ser la que más tiempo madura en el árbol al sol y por tanto es la más dulce, y la única variedad con pedúnculo llamada Navalinda.

Este tipo de cultivo abancalado, que se transmite de generación en generación, también repercute significativamente en la calidad y propiedades saludables de las cerezas y picotas, unos frutos que son fuente de salud puesto por su contenido: ocho vitaminas, hierro, magnesio y calcio, gran cantidad de antioxidantes y fibra, además de muy pocas calorías.

Las Picotas del Jerte son las únicas que se desprenden del árbol sin rabito, pero hay más características que las diferencian del resto: su textura carnosa y más crujiente, su tamaño de un calibre de menor tamaño —desde los 22 a los 26 milímetros— y su sabor más dulce y su color. Su cultivo natural y su recogida y tratamiento tradicionales multiplican sus propiedades y permiten que lleguen a los mercados en el momento óptimo para el consumo.

Resumen
Nueva convocatoria del Concurso de Relatos Cereza del Jerte
Título
Nueva convocatoria del Concurso de Relatos Cereza del Jerte
Descripción
Un año más, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen protegida Cereza del Jerte convoca su Concurso de Relatos.
Autor